Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La vida como vocación en la fenomenología de la acción de Capograssi

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

A. Llano Torres, "La vida como vocación en la fenomenología de la acción de Capograssi", PERSONA Y DERECHO, vol. 85, 2021/2, pp. 105-140

Abstract

La fenomenología de la acción de Capograssi, centrada en la vida y en la voluntad, se enraíza en la experiencia de la libertad como pasión. Descubrir esta pasividad, la positividad originaria que hay en la relación del hombre con el mundo («la aurora de la acción»), permite: 1) cuestionar la absolutización de la libertad de elección, que tiene serias consecuencias prácticas, también jurídicas; y 2) percibir el contraste entre vivir la vida como vocación y vivirla como sucesión de elecciones insensatas e inconexas. Su comprensión de la acción, de su motor y de su fundamento, contribuye así a salvar una voluntad desnortada y a redescubrir el deseo humano en toda su grandeza, en un mundo que, exaltándolo en abstracto, acaba dejando al individuo concreto sin apetito.
Capograssi’s phenomenology of action, focused on life and will, is rooted in the experience of freedom as a passion. Discovering this passivity, the original positivity in man’s relationship with the world («the dawn of action»), allows: 1) to question the absolutisation of freedom of choice, which has serious practical consequences, also juridical; and 2) to perceive the contrast between living life as a vocation and living it as a succession of nonsense and unconnected choices. His understanding of action, of its motor and of its foundation, thus contributes to saving an aimless will and to rediscovering human desire in all its greatness, in a world that, exalting it in the abstract, ends up taking away the concrete individual’s appetite.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections