Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

En torno al género inclusivo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Citations
Google Scholar

Citation

Escandell-Vidal, M. Victoria. «En torno al género inclusivo». IgualdadES, n.o 2 (15 de junio de 2020): 223-49. https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.2.08.

Abstract

En este trabajo se exponen los principios básicos del funcionamiento del género en la gramática del español y los mecanismos formales utilizados en la expresión del género inclusivo o no marcado. Se aborda luego con detalle el análisis de algunas de las estrategias alternativas propuestas comunmente (tanto las visibilizadoras como las neutralizadoras), y se comentan sus implicaciones interpretativas y cognitivas. Se concluye que cada lengua tiene su propia manera de ajustarse a las necesidades sociales, y que cualquier cambio lingüístico debe respetar la ecología del sistema y los tiempos propios de la evolución espontánea de la lengua, sin someterla a tutelas o imposiciones externas. Los hablantes en su conjunto son los únicos propietarios legítimos de la lengua.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections