Narraciones fotográficas multimodales en un modelo de enseñanza híbrida para el desarrollo de identidades docentes inclusivas. Cambiar la mirada
dc.contributor.author | Rayón Rumayor, Laura | |
dc.contributor.author | de las Heras Cuenca, Ana María | |
dc.contributor.author | Monge López, Carlos | |
dc.contributor.author | Muñoz Martínez, Yolanda | |
dc.contributor.author | Bañares Marivela, Elena | |
dc.contributor.author | Gómez Hernández, Patricia | |
dc.contributor.author | Limón Mendizábal, María Rosario | |
dc.contributor.author | Barroso Moreno, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-06-16T13:14:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-16T13:14:21Z | |
dc.date.issued | 2022-01-31 | |
dc.description | Rayón, L. De las Heras, A. (2023). Multimodal Photo-Narration in Initial Teacher Training. In Bautista, A. (Eds): Photographic Elicitation and Narration in Teachers Education and Development. Chapter 10. Springer Nature 978-3-031-20163-9. Rayón, L. et al. (2022). Didáctica universitaria híbrida. Identidad digital creativa y Multimodalidad. Altre Modernitá, 27. https://doi.org/10.54103/2035-7680/17876 Rayón, L.; et al. (2022). Diario multimodal de aprendizaje y narración fotográfica: enriquecimiento de creencias y valores en la formación inicial del profesorado. En Rayón, L. y Sáenz-Rico, B. (Coord.) Prácticas narrativas y profesorado: nuevos contextos de formación para la innovación educativa. Síntesis. | |
dc.description.abstract | Se propone el uso de narraciones fotográficas multimodales como proyecto de trabajo de carácter interuniversitario. A través de procesos de foto-elicitación Los estudiantes transitarán por los contextos que habitan y fotografiarán espacios, situaciones, objetos … que representen la desigualdad y la diversidad, con la finalidad de construir posteriormente narraciones visuales en equipos cooperativos, y soportadas en las fotografías realizadas. Los estudiantes reflexionarán y debatirán sobre el contenido de las mismas (foto-elicitación). A partir de ese conocimiento generado, construirán una narración visual final, utilizando herramientas software y sistemas de gestión del conocimiento en entornos virtuales. Con este proyecto perseguimos dos objetivos, uno, que los estudiantes construyan modos lúcidos de interpretar la realidad y sensibles a las dinámicas socioculturales de desigualdad y exclusión para comprenderlas y ponerlas en relación con la construcción de una escuela inclusiva; otro, que desarrollen competencias digitales creativas. Una propuesta que da respuesta a dos líneas prioritarias: i) Formación del profesorado universitario en competencias digitales; y ii) Fomento de una universidad inclusiva, accesible, diversa y enfocada a los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. | |
dc.description.faculty | Fac. de Educación | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/76445 | |
dc.identifier.pimcd | 376 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/3039 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2021 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | EDUCACIÓN INCLUSIVA | |
dc.subject.cdu | ALFABETIZACIÓN MULTIMODAL | |
dc.subject.cdu | DIDACTICA UNIVERSITARIA | |
dc.subject.jel | CÓDIGO O | |
dc.subject.keyword | Fotografía | |
dc.subject.keyword | Narrativa visual | |
dc.subject.keyword | Pedagogía crítica | |
dc.subject.keyword | Educación inclusiva. | |
dc.subject.knowledge | Ciencias Sociales y Jurídicas | |
dc.subject.ucm | Didáctica | |
dc.subject.ucm | Educación multicultural | |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | |
dc.title | Narraciones fotográficas multimodales en un modelo de enseñanza híbrida para el desarrollo de identidades docentes inclusivas. Cambiar la mirada | |
dc.type | teaching innovation project | |
dcterms.references | Referencias: ESTADO DE LA CUESTIÓN Apple, M.W. (2011). Global crises, social justice, and teacher education. Journal of Teacher Education, 62(2), 222-234. AlMahdi, O. & Bukamal, H. (2019). Pre-Service Teachers’ Attitudes Toward Inclusive Education During Their Studies in Bahrain Teachers College. SAGE Open 9 (3), 13 pp. Doi: 10.1177/2158244019865772. Avramidis, E.; Bayliss, P. & Burden, R. (2000) A Survey into Mainstream Teachers' Attitudes Towards the Inclusion of Children with Special Educational Needs in the Ordinary School in one Local Education Authority. Educational Psychology, 20:2, 191-211, DOI: 10.1080/713663717 Bautista, A. (2011). Miradas de la antropología audiovisual al estudio de las funciones de las herramientas simbólicas y materiales en educación intercultural. En H. Velasco Maillo, y A. Bautista García-Vera, Antropología audiovisual: medios e investigación en educación (págs. 112-136). Madrid: Trotta. Bartolomé, L. I. (1994). Beyond the methods fetish: Toward a humanizing pedagogy. Harvard Educational Review, 64(2), 173-194. doi: 10.17763/haer.64.2.58q5m5744t325730. Bartolomé, L. I. (2000). Democratizing Bilingualism: The rol of Critical Teacher Education. Beykont, Z.E. (ed.). Lifting every Voice: Pedagogy and Politics of Bilingualism. (págs. 167-186). Cambridge: Harvard Education Publishing Group. Gosselin, C., y Meixner, E., (2015). Multicultural Perspectives, 17(2), 73–80. doi:10.1080/15210960.2015.1022445 Harper, D. (2002). Talking about pictures: A case for photo elicitation, Visual Studies, 17:1, 13-26, doi: 10.1080/14725860220137345 Leitch, R. (2008). Creatively researching children´s narrative through images and drawings. En P. Tompson (Ed.). Doing Visual Research with Children and Young People (pp. 37-58). London: Routledge. Loveless, A. y Williamson, B. (2017). Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital. Madrid: Narcea. Nganga, L., y Kambutu, J. (2015). Social Justice Education, Globalization, and Teacher Education. North Carolina: Information Age Publishing Rayón, L. y de las Heras, A. M. (2019). Narraciones fotográficas multimodales en la formación del profesorado. En A. Bautista, A. (Coord.). La fotografía en la formación del profesorado (pp.157-171). Madrid: Narcea. Sales, A.; Sanchis, MªL y Odet, M. (2001). Actitudes hacia la atención a la diversidad en la formación inicial del profesorado. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 4 (2), 1-7. Sharma, U., Chow, E.W.S. (2008).The attitudes of Hong Kong primary school principals toward integrated education. Asia Pacific Educ. Rev. 9, 380–391. Doi.10.1007/BF03026725 Stroud, M. (2014). Photovoice as a pedagogical tool: Student engagement in undergraduate introductory chemistry for nonscience majors. Journal of College Science Teaching, 43 (5), 98-107. Tárraga, R., C. Grau, J. Peirats (2013). Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativa. Profesorado, 16(1), 55-72 METODOLOGIA DE TRABAJO Bautista, A. (2007). Alfabetización tecnológica multimodal e intercultural. Revista de Educación, 343, 589-600. Recuperado de: http://www.revistaeducacion.mepsyd.es/re343/re343_24.pdf Bautista, A., Rayón, L., y de las Heras, A. M. (2012). Valor de los registros Audiovisuales en Educación Intercultural. Comunicar. 39, pp. 169 - 176. Recuperado de: https://doi.org/10.3916/C39-2012-03-07 Bautista, A., Rayón, L., y de las Heras, A. M. (2020). Use of Photo-elicitation to evoke and solve Dilemmas that prompt changes Primary School Teachers´Visions. Journal of New Approaches in Educational Research, 9(1), 137-152. doi: 10.7821/naer.2020.1.499 De las Heras, A. M., y Rayón, L. (2014). La imagen fotográfica en la producción de textos multimodales en la Enseñanza Superior. En J. Rodríguez Torres (Coord.). Experiencias en la adaptación al EESS (pp. 203 – 213). Madrid: Mc Graw Hill. De -Juanas A., Limón, R. y Navarro, E. (2013). Análisis del bienestar psicológico, estado de salud percibido y calidad de vida en personas adultas mayores. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. 22, 153-168. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1350/135031394011.pdf Limón Mendizábal, Mª R. (2018). Envejecimiento activo: un cambio de paradigma sobre el envejecimiento y la vejez. Revista Aula Abierta, 47(1), 45-53. doi: 10.17811/rifie.47.1.2018.45-54 Ortega, Mª.C y Limón, Mª.R. (2019). Hábitos saludables para un envejecimiento activo. En A. De-Juanas y A.E. Rodríguez- Bravo, pp. 253-289. Madrid: UNED Rayón, L. y de las Heras, A. M. (2019). Narraciones fotográficas multimodales en la formación del profesorado. En A. Bautista (Coord.). La fotografía en la formación del profesorado (pp.157-171). Madrid: Narcea. Rayón, L. y de las Heras, A. M., y Muñoz, Y. (2011). La creación y gestión del conocimiento en la Enseñanza Superior: la autonomía, autorregulación y cooperación en el aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 2 - 4, pp. 103 - 122. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/ries/v2n4/v2n4a6.pdf | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ff9e85a4-bf2e-4e2f-bdbf-7696ffcbe37f | |
relation.isAuthorOfPublication | 9df13c12-6983-460a-b2c2-bf4ee59a42d4 | |
relation.isAuthorOfPublication | 647bbb8c-bc70-4b98-afc0-71ea2acc3eb0 | |
relation.isAuthorOfPublication | ba6768f1-d31f-4d7c-80cd-23c7957a0834 | |
relation.isAuthorOfPublication | 0f169749-4bdd-4e96-bef6-449ec17ac119 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ff9e85a4-bf2e-4e2f-bdbf-7696ffcbe37f |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- INFORME innovación 376 21-22.pdf
- Size:
- 1.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format