Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Está indicada la prescripción de antibióticos en la extracción del tercer molar retenido?: Estudio comparativo entre patrones de prescripción

dc.contributor.authorIzuzquiza, Isabel
dc.contributor.authorJamtøy, Kent Are
dc.contributor.authorFossland, Nils Petter
dc.contributor.authorMartínez-Padilla, Irene
dc.contributor.authorFalahat Noushzady, Farzin
dc.contributor.authorAlou Cervera, Luis
dc.contributor.authorPrieto Prieto, José
dc.contributor.authorGómez-Lus Centelles, María Luisa
dc.date.accessioned2024-07-12T11:07:37Z
dc.date.available2024-07-12T11:07:37Z
dc.date.issued2017-02-01
dc.description.abstractObjetivo. Valorar si existe una diferencia significativa en tasa de infección tras cirugía de extracción dentaria en dos hospitales de Noruega y España, donde se aplican protocolos de profilaxis quirúrgica diferentes. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional analítico, tipo cohortes retrospectivo, analizando pacientes sanos, sin factores de riesgo, operados de tercer molar incluido en los servicios de maxilofacial de dos hospitales diferentes: St. Olav de Trondheim (Noruega) y Clínico San Carlos de Madrid (España). Se recogieron las variables: edad, número de piezas extraídas, tipo de anestesia, y observaciones recogidas en la historia clínica sobre el curso de la operación. Para valorar el desarrollo infección postoperatoria se recogieron los datos de los pacientes que escogieron el hospital como lugar de retirada de los puntos en el Hospital St. Olav, y en el Hospital Clínico San Carlos se llevó a cabo una encuesta telefónica para conocer el curso de la operación meses después. Resultados. El 11,1% de los pacientes operados en el Hospital St. Olav recibió pauta antibiótica durante una semana tras la operación, mientras que en el Hospital Clínico San Carlos fue del 100%. La tasa de infección tras ésta fue del 15% en el Hospital de St. Olav y del 7,5% en el Hospital Clínico siendo estas diferencias no estadísticamente significativas. Conclusiones. La administración sistemática de antibiótico a pacientes sanos sin factores de riesgo sometidos a extracción quirúrgica del tercer molar retenido es una práctica rutinaria en clínica que no parece estar justificada.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationIzuzquiza I, Jamtøy KA, Fossland NP, Martínez-Padilla I, Falahat F, Alou L, Prieto J, Gómez-Lus ML. ¿Está indicada la prescripción de antibióticos en la extracción del tercer molar retenido?: Estudio comparativo entre patrones de prescripción. Rev Esp Quimioter. 2017 Feb;30(1):34-39.
dc.identifier.essn1988-9518
dc.identifier.issn0214-3429
dc.identifier.officialurlhttps://seq.es/resumen-del-articulo/resumen-articulo-2017/rev-esp-quimioter-2017-30134-39/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/106033
dc.issue.number1
dc.journal.titleRevista Española de Quimioterapia
dc.language.isospa
dc.page.final39
dc.page.initial34
dc.publisherSociedad Española de Quimioterapia
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu611.02
dc.subject.cdu616.314
dc.subject.keywordTercer molar retenido
dc.subject.keywordextracción
dc.subject.keywordprofilaxis antibiótica
dc.subject.keywordNoruega
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordinfección
dc.subject.ucmMicrobiología médica
dc.subject.ucmOdontología (Medicina)
dc.subject.ucmEnfermedades infecciosas
dc.subject.unesco2414 Microbiología
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.title¿Está indicada la prescripción de antibióticos en la extracción del tercer molar retenido?: Estudio comparativo entre patrones de prescripción
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number30
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication29b8a13b-e9ce-49f4-854b-717670604b14
relation.isAuthorOfPublication889e4dc3-c630-429e-be0f-7f0df2cff492
relation.isAuthorOfPublication84cd82de-c5ea-4fed-a347-4ed15fb3bcc8
relation.isAuthorOfPublicationf7ad336e-4779-4665-9893-44b47bed8a7a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery889e4dc3-c630-429e-be0f-7f0df2cff492

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2017 Rev Esp Quimioter - Izuzquiza.pdf
Size:
81.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections