Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aprendizaje basado en simulación con realidad virtual

dc.contributor.authorMariscal, Gonzalo
dc.contributor.authorJiménez Pérez, Eva
dc.contributor.authorVivas Urías, María Dolores
dc.contributor.authorRedondo Duarte, Sara
dc.contributor.authorMoreno Pérez, Sonia
dc.date.accessioned2024-02-26T09:59:16Z
dc.date.available2024-02-26T09:59:16Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl uso de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) para la mejora del aprendizaje es un tema de actualidad en la Educación Superior. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de la simulación con realidad virtual (del inglés, VR-SBL) en el aprendizaje y satisfacción del estudiante. Para ello, se presentan dos casos llevados a cabo en la Universidad Europea de Madrid (UEM): el primero consiste en una experiencia de formación en primeros auxilios ante una emergencia de tráfico mediante el uso de tecnología de realidad virtual inmersiva, donde se ha comparado cómo aprenden los estudiantes con esta nueva metodología respecto a la clase magistral tradicional. El segundo caso consiste en la simulación de accidentes en un laboratorio mediante el uso de tecnología de realidad virtual de escritorio, donde se ha comparado cómo aprenden los estudiantes con esta metodología respecto a una simulación de dichos accidentes en el laboratorio real. En ambos casos se ha utilizado un diseño cuasi-experimental con un grupo experimental y un grupo de control. Además, se ha aplicado un diseño pretest-postest, que consiste en la realización de un test de conocimientos previo a la experiencia (pretest) y un cuestionario de conocimientos posterior a la misma (postest). Para medir la satisfacción con la actividad y la adecuación de las herramientas empleadas se ha utilizado un cuestionario de experiencia de usuario. Como conclusión, la satisfacción de los estudiantes en los dos casos denota una valoración alta. Además, en el primer caso, el grupo experimental que utiliza la realidad virtual inmersiva mejora significativamente el rendimiento académico. En cuanto al segundo caso, no se han encontrado diferencias significativas en cuanto al aprendizaje, por lo tanto, el nivel de aprendizaje en ambos grupos (simulación con realidad virtual y simulación en escenario real) es el mismo.es
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipSantander Universidades
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMariscal, G., Jiménez García, E., Vivas Urías, M. D., Redondo Duarte, S., & Moreno Pérez, S. (2020). Virtual Reality Simulation-Based Learning. Education in the knowledge society (EKS), 21. https://doi.org/10.14201/EKS.23004
dc.identifier.doi10.14201/eks.23004
dc.identifier.essn2444-8729
dc.identifier.issn1138-9737
dc.identifier.officialurlhttps//doi.org/10.14201/eks.23004
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.usal.es/tres/index.php/eks/article/view/eks20202111/22218
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/616e4dcdaf0fea379e25e9ea
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7403961
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101711
dc.issue.number15
dc.journal.titleEducation in the Knowledge Society
dc.language.isospa
dc.page.final15
dc.page.initial1
dc.publisherEdiciones Universidad Salamanca
dc.relation.projectIDSantader Universidades y Universidad Europea de Madrid/ XR Lab: Realidad Extendida Aplicada al Aprendizaje
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu378
dc.subject.cdu004.946
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.keywordVirtual reality
dc.subject.keywordVR
dc.subject.keywordSimulation
dc.subject.keywordDesktop VR
dc.subject.keywordSimulation-based learning
dc.subject.keywordQuasi-experimental
dc.subject.keywordMedical training
dc.subject.keywordVirtual labs
dc.subject.keywordRealidad virtual
dc.subject.keywordRV
dc.subject.keywordSimulación
dc.subject.keywordRealidad virtual de escritorio
dc.subject.keywordAprendizaje basado en simulación
dc.subject.keywordQuasi-experimental
dc.subject.keywordEducación médica
dc.subject.keywordLaboratorios virtuales
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.unesco5801.01 Medios Audiovisuales
dc.subject.unesco5801.07 Métodos Pedagógicos
dc.subject.unesco5801.05 Pedagogía Experimental
dc.subject.unesco5801.06 Evaluación de Alumnos
dc.titleAprendizaje basado en simulación con realidad virtuales
dc.title.alternativeVirtual reality simulation-based learningen
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number21
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd46e1cf6-f9f9-404d-8a31-7382619d23f9
relation.isAuthorOfPublication2ca1d659-e167-4662-9735-312d029f2765
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd46e1cf6-f9f9-404d-8a31-7382619d23f9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Artículo Virtual Reality Simulation Based Learning_2020-SJR Q3.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections