Petrografía y microtermometría de las inclusiones de petróleo en cristales de cuarzo de tipo Herkimer (Berbes, Asturias)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Defense date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Los cuarzos de tipo Herkimer de Berbes, precipitados en los últimos estadios de la paragénesis de las mineralizaciones de fluorita de Caravia-Berbes (Asturias), se localizan a techo de la mina “El Frondil”. Presentan tamaños de 0.3 mm a 1 cm y zonados de crecimiento asimétricos.
Con el estudio petrográfico se han clasificado las inclusiones por su composición y su origen. Las inclusiones monofásicas son predominantemente acuosas y presentan tamaños entre las 10 y 20 μm, con un origen secundario o pseudosecundario principalmente.
Las inclusiones bifásicas abundan en todas las muestras estudiadas. Las más numerosas son las de petróleo y gas, encontrándose también inclusiones de agua y petróleo y de agua y gas. Las inclusiones presentan tamaños variados y con frecuencia formas de cristal negativo. Predomina el origen secundario sobre el primario o pseudosecundario y presentan relaciones líquido/vapor (L/V) tanto consistentes como inconsistentes, siendo éstos los menos frecuentes.
Las inclusiones multifásicas también son abundantes. Predominan las de petróleo, gas y bitumen, pero se encuentran también de petróleo, gas y agua y de petróleo, agua y bitumen. También destacan las morfologías de cristal negativo y sus orígenes tanto primarios como secundarios, con ratios L/V consistentes.
Por último, las inclusiones de bitumen se presentan principalmente en bandas o zonas de crecimiento y tienen un origen accidental.
Las inclusiones de petróleo se dividen en dos grupos en función de la temperatura de homogeneización: las que homogeneizan entre 138 y 142ºC y las que lo hacen entre 164 y 166ºC. Al primer grupo corresponden a dos asociaciones de inclusiones fluidas (FIAs), con origen primario y otra pseudosecundario, en ambos casos con ratios L/V consistentes. Al segundo grupo corresponde una FIA de origen secundario, que también contiene inclusiones del primer grupo y por tanto sus ratios L/V son inconsistentes.
Los petróleos atrapados en las inclusiones posiblemente se originaron en la Fm. Rodiles, que presenta, según datos extraídos de la literatura, un kerógeno de tipo II-III, un porcentaje de carbono orgánico total (COT) entre 1.19 y 2.67 y se encuentra actualmente en la ventana de petróleo tardía en zonas próximas a Berbes.