Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

Difusión, asimilación e interacción de los cultos mistéricos orientales en Etruria y Umbria

dc.contributor.advisorAlvar Ezquerra, Jaime
dc.contributor.authorRubio Rivera, Rebeca
dc.date.accessioned2023-06-20T21:48:19Z
dc.date.available2023-06-20T21:48:19Z
dc.date.defense1991-07-11
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Antigua, leída el 11-07-1991
dc.description.abstractLa presente obra pretende determinar los factores que intervienen en uno de los fenómenos religiosos mas interesantes de la antigüedad: la difusión de los cultos mistéricos orientales por el imperio romano, concretamente en las regiones de Etruria y Umbría. En efecto, frente a la religión oficial romana, la introducción de esta nueva religiosidad (específicamente, el culto egipcio, el culto frigio y el culto mitraico) ofrece a los habitantes del imperio una forma novedosa de percepción del fenómeno religioso, basada en el planteamiento de nuevos sistemas teosóficos y en una experiencia cultural insólita, que llevara consigo, incluso, un cambio ocasional en el comportamiento de las relaciones sociales. Así pues, intervienen en este complejo proceso factores de muy diversa índole de carácter, ideológico, económico, social y político. Se ha tratado, pues, de situar en su contexto socio- histórico la incidencia de esta transformación religiosa en etruria y Umbría. Y a partir de estas múltiples coordenadas se han pretendido resolver diferentes cuestiones, tales como: el grado de asimilación y aceptación de los sistemas religiosos mistéricos en los distintos grupos sociales; la dialéctica establecida entre los cultos orientales y la religión oficial del estado romano, desentrañar así los procesos de integración o marginación emanados de tal dialéctica; el análisis comparativo de los elementos religiosos presentes en la documentación, con el fin de valorar las particularidades culturales que ofrecía el marco regional. En definitiva, se ha realizado un estudio desde los ámbitos que considero imprescindibles y fundamentales para poder profundizar en el análisis del fenómeno religioso: el ideológico y el social. Desde esta perspectiva, esta obra resulta especialmente novedosa por los planteamientos y resultados que presenta, puesto que se somete a examen interesantes ámbitos frecuentemente ignorados cuando se aborda la investigación de las expresiones de religiosidad de las sociedades del pasado.
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2320
dc.identifier.isbn978-84-8466-135-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61595
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu931(043.2)
dc.subject.cdu292(043.2)
dc.subject.cdu255.6(043.2)
dc.subject.keywordReligiones mistéricas Italia Edad Antigua
dc.subject.ucmReligiones no cristianas
dc.subject.ucmHistoria antigua
dc.subject.unesco5506.21 Historia de las Religiones
dc.subject.unesco5504.01 Historia Antigua
dc.titleDifusión, asimilación e interacción de los cultos mistéricos orientales en Etruria y Umbria
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5064f7ef-55b5-4c0f-b4df-21c97ae4627c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5064f7ef-55b5-4c0f-b4df-21c97ae4627c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T17087.pdf
Size:
20.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections