Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Perfil socio-sanitario de la población balnearia beneficiaria del programa de termalismo social del balneario de Tus (Albacete)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1997

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo refleja la línea de investigación abierta en la unidad docente de hidrología médica del departamento de "medicina física y rehabilitación hidrología médica" de nuestra universidad, cuyo objetivo es el estudio de la población balnearia beneficiaria española, en este caso reflejada en el balneario de tus, en cuanto a características sociodemográficas, principales problemas y soluciones, opinión sobre la jubilación, calidad de vida, relaciones familiares y sociales, tiempo libre, salud y asistencia sanitaria, valoración sobre la cura termal y satisfacción con el programa de termalismo social tanto de los servicios como de los resultados terapéuticos. La obtención de datos se ha realizado mediante protocolos diseñados a partir de los realizados en su ida por la sociedad española de geriatría y gerontología para la elaboración del libro blanco "el médico y la tercera edad" y los realizados para evaluar la calidad de los servicios del programa de termalismo social, además de ciertos puntos que hemos considerado de interés. Posteriormente se ha realizado el análisis estadístico mediante el spss, paquete estadístico para ciencias sociales. De esta manera encontramos una población que considera como principales problemas, la soledad y falta de salud, valorando el termalismo en general y el particular el termalismo social como un recurso importante y bien valorado como complemento a los servicios sociales y sanitarios que, a veces, no llegan a cubrir todas las necesidades que la sociedad demanda. De esta manera se demuestra la importancia que para nuestros mayores supone el programa de termalismo social, apoyo y complemento importante para una sociedad, que cada vez más anciana, camina en la misma línea de apoyo al bienestar social que se fomente en los países de nuestro entorno. Este tipo de estudios es de interés para valorar tanto la aceptación como la eficacia de este tipo de programas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Hidrología Médica, leída el 30-05-1997

Keywords

Collections