Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de estabilidad de la plataforma de lixiviación Apumayo (Perú): comparativa del método de equilibrio límite 2D y 3D

dc.contributor.advisorRodríguez Peces, Martín Jesús
dc.contributor.authorBautista Álvarez, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-10-05T08:45:52Z
dc.date.available2023-10-05T08:45:52Z
dc.date.defense2023
dc.date.issued2023-07-31
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolla ante la importancia de las plataformas de lixiviación en el desarrollo de la minería en yacimientos tipo pórfidos para la obtención de metales como el oro y el cobre. Esto debido a que este tipo de estructuras forman parte de la cadena de recuperación de dichos metales. Con el objetivo de conocer la estabilidad de este tipo de estructuras se ha llevado a cabo una comparativa entre los resultados obtenidos de un análisis de estabilidad en 2D y 3D que permita reducir el grado de incertidumbre considerando el efecto 3D en la estabilidad del mineral dispuesto en dicha estructura. De esta forma se ha utilizado información disponible de la plataforma de lixiviación Apumayo de la Unidad Minera Apumayo como el caso ejemplo para conocer los efectos del análisis de estabilidad en 3D. Producto de la comparativa se ha podido identificar algunas debilidades del método en 3D debido a la configuración compleja de los modelos 3D cuando tratamos de asemejarlos a la realidad, sin embargo, al simplificar los modelos se ha podido apreciar la influencia del efecto 3D con el incremento de los factores de seguridad entre un 14 y 19 % respecto a los resultados en 2D. Aunque para el caso particular de la plataforma de lixiviación Apumayo los factores de seguridad obtenidos en condiciones estáticas y pseudoestáticas no cumplan con los estándares requeridos por las autoridades de Perú considerando este tipo de estructura un desmonte de gran altura.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88149
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Ingeniería Geológica. Curso 2022-2023
dc.page.total31
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:62
dc.subject.keywordPlataformas de lixiviación
dc.subject.keywordYacimientos tipo pórfidos
dc.subject.keywordPAD Apumayo
dc.subject.keywordMétodo de equilibrio límite
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.unesco2506.03 Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.titleAnálisis de estabilidad de la plataforma de lixiviación Apumayo (Perú): comparativa del método de equilibrio límite 2D y 3D
dc.title.alternativeStability analysis of the Heap Leach Pad Apumayo (Perú): comparison of the 2D and 3D limit equilibrium method
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc7570f72-f355-48f4-8aab-c734b04b9044
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc7570f72-f355-48f4-8aab-c734b04b9044

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
143742_JORGE_LUIS_BAUTISTA_SUAREZ_Analisis_de_estabilidad_de_la_plataforma_de_lixiviacion_Apumayo__Peru__comparativa_del_metodo_de_equilibrio_l_1528730350.pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format