La evolución de las imágenes del coronavirus en los informativos de las televisiones españolas y su relación con las imágenes científicas del virus.
dc.contributor.author | López Díez, Jaime | |
dc.contributor.author | Bonales Daimiel, Gema | |
dc.contributor.author | Jiménez Gómez, Isidro | |
dc.contributor.author | García Ramos, Francisco José | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T10:38:49Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T10:38:49Z | |
dc.date.issued | 2021-10-13 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del presente estudio ha sido analizar las características de la repre-sentación del virus SARS-CoV-2 en los informativos de las televisiones españolas y su evolución, así como su relación con las imágenes científicas en las que se han basado. Para ello se ha estudiado una muestra de imágenes de los informativos de cuatro cadenas (RTVE, Antena TV, La Sexta y Cuatro) en 2020 y 2021, en las que la imagen del virus estu-viera presente en los fondos de los informativos. Asimismo, se han analizado las imágenes del SARS-CoV-2 publicadas en las páginas web de dos instituciones científicas, el CDC y el NIAID. Los resultados muestran que las televisiones siguen utilizando predominantemente imágenes en 3D y se observa una tendencia al uso de un único virión. Asimismo, se constata una convergencia funcional entre imágenes científicas y mediáticas, que se refleja en la manipulación cromática de los registros técnicos obtenidos por microscopía electrónica, por parte de los creadores de las primeras. El estudio contribuye a la investi-gación sobre el imaginario visual de las pandemias, así como a demostrar los límites cada vez más difusos entre imágenes científicas y comunicativas | |
dc.description.department | Depto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | López-Díez, J., Bonales Daimiel, G. ., Jim´énez Gómez, I., & García Ramos, F. J. . (2021). La evolución de las imágenes del coronavirus en los informativos de las televisiones españolas y su relación con las imágenes científicas del virus: pathways between art and science in the production and consumption of images. Fonseca, Journal of Communication, (23), 61–87. https://doi.org/10.14201/fjc2021236187 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.14201/fjc2021236187 | |
dc.identifier.officialurl | https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2172-9077/article/view/fjc2021236187/26716 | |
dc.identifier.relatedurl | https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2172-9077/article/download/fjc2021236187/26886?inline=1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/117169 | |
dc.journal.title | Fonseca, Journal of Communication | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 87 | |
dc.page.initial | 61 | |
dc.publisher | Universidad de Salamanca | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 070 | |
dc.subject.jel | L82 | |
dc.subject.keyword | SARS-CoV-2; Covid-19; informativos de televisión; imágenes científicas; convergencia funcional | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | |
dc.title | La evolución de las imágenes del coronavirus en los informativos de las televisiones españolas y su relación con las imágenes científicas del virus. | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dc.volume.number | 23 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 33c6eb21-999c-472b-b4b5-76281b82c015 | |
relation.isAuthorOfPublication | 1b260382-6e18-462c-81cc-50a0a3f8cfff | |
relation.isAuthorOfPublication | 50c6c2e9-c129-4dad-95f1-47ce6fe168aa | |
relation.isAuthorOfPublication | 3d28ad62-f334-4f93-bd3c-d8f5b3004c9c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 33c6eb21-999c-472b-b4b5-76281b82c015 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1