Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Optimización de la localización y recogida de residuos sólidos urbanos (RSU)

dc.contributor.advisorGutiérrez Puebla, Javier
dc.contributor.advisorLázaro y Torres, María Luisa de
dc.contributor.authorMarí Pastor, Jordi
dc.date.accessioned2023-06-19T16:07:41Z
dc.date.available2023-06-19T16:07:41Z
dc.date.defense2013-09-19
dc.date.issued2013-09-19
dc.descriptionCalificación obtenida: 9,5 (Sobresaliente)
dc.description.abstractHoy en día se generan grandes cantidades de residuos, por lo que ha llegado el momento en el que hay que empezar a prestar atención a este hecho. La solución puede encontrarse en lo que se conoce como la regla de las tres erres (3R), reducir, reutilizar y reciclar los residuos sólidos urbanos (RSU). Encontrar la forma de recoger estos residuos de una forma óptima es la clave para un mejor reciclado y/o reutilización. Este trabajo pretende abordar directamente este tema, proponiendo una metodología para organizar la recogida de RSU empleando las herramientas que nos proporcionan los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Se han desarrollado diferentes modelos para zonas de uso residencial, con el análisis de redes para localizar, cubicar y recoger con menos coste los RSU trabajando en dos líneas,la óptima localización de los contenedores de RSU, diferenciándolos en eficiencia y equidad, y la recogida de ellos, sabiendo la existencia de diferentes condicionantes que harán variar los diferentes modelos, y llegando a construirlos para que sean más óptimos. [ABSTRACT]Nowadays big quantities of garbage are generated, so now is the time to start paying attention to this fact. The solution can be found in what is called the rule of the three R (3R), reduce, re-use and recycle the solid urban waste (SUW). Finding a way to collect these garbage optimally is the key for a better recycling and/or reutilization. This thesis wants to approach this topic directly, proposing a methodology to organize the SUW collection using the tools that the Geographic Information Systems (GIS) provide us. Different models for residential areas, with network analyst to locate, cube and collect the SUW with less cost have been developed working on two lines, the optimal location of the SUW’s containers, differentiating them in efficiency and equity, and the collection of them, knowing the existence of different conditions that they will vary the different models, and build some of them to be more optimal.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/22981
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36318
dc.language.isospa
dc.page.total81
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.cdu338
dc.subject.cdu629
dc.subject.cdu528
dc.subject.keywordSistemas de Información Geográfica (SIG)
dc.subject.keywordResiduos sólidos urbanos (RSU)
dc.subject.keywordRecogida de residuos
dc.subject.keywordAnálisis de redes
dc.subject.keywordGeographic Information System (GIS)
dc.subject.keywordSolid urban waste (SUW)
dc.subject.keywordCollect residues
dc.subject.keywordNetwork analyst
dc.subject.ucmSistemas de información geográfica
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.unesco2505 Geografía
dc.titleOptimización de la localización y recogida de residuos sólidos urbanos (RSU)
dc.typemaster thesis
dcterms.referencesARÉVALO, R., MARTÍNEZ, J. (2011). Sistema de información geográfica (SIG) para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) del municipio del Prat de Llobregat. AYUNTAMIENTO DE MADRID. (2011). Memoria de actividades año 2011. Servicios de la dirección general de gestión ambiental urbana. AYUNTAMIENTO DE MADRID. Limpieza urbana y gestión de residuos en la ciudad de Madrid. Folleto de divulgación. BAZZANI, G.M. (1998). Integrated solid waste management: a multicriteria approach. BOSQUE, J., MORENO, A., FUENZALIDA, M., GOMEZ, M. (2012). Sistemas de Información Geográfica y Localización óptima de instalaciones y equipamientos. RAMA Editorial. BOVEA, M.D, POWELL, J.C. (2004). Alternative scenarios to meet the demands of sustainable waste management. COMUNIDAD DE MADRID (2003). Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid. COMUNIDAD DE MADRID. Estrategia de residuos urbanos de la Comunidad de Madrid (2006-2016). DEL VAL, A. (1996). Tratamiento de los residuos sólidos urbanos. ECOEMBES. (2008) Estudio de la contenerización de la recogida selectiva de envases ligeros, papel-cartón y vidrio en la Comunidad autónoma de Madrid. ECOEMBES. (2008).Recomendaciones para el diseño de un servicio de recogida selectiva monomaterial de papel y cartón en contenedor. GALLARDO, A., BERNARD, D., BOVEA, M.D., COLOMER, F.J., CARLOS, M. (2010). Diseño de una herramienta SIG para la recogida selectiva de residuos urbanos. Aplicación a Castellón de la Plana. GALLARDO, A., BOVEA, M.D., COLOMER, F.J., CARLOS, M., PRADES, M. (2008).Estudio de los diferentes modelos de recogida selectiva de residuos urbanos implantados en poblaciones españolas mayores de 50.000 habitantes. GALLARDO, A., BOVEA, M.D., COLOMER, F.J., CARLOS, M., PRADES, M. (2009). Evolución de la recogida selectiva de residuos urbanos en las ciudades españolas en los últimos diez años. GALLARDO, A., BOVEA, M.D., COLOMER, F.J., CARLOS, M., PRADES, M. (2009). Comparison of different collection system for sorted household waste in Spain. Máster en Tecnologías de la Información Geográfica.UCM.2013 Optimización de la localización y recogida de residuos urbanos 76 GIL, J.J. (2007). La búsqueda de la sostenibilidad en la gestión de los residuos urbanos: la experiencia de la Rioja. GOICOECHEA, M., GOICOECHEA, M.I. (2006). Sistemas de información geográfica aplicados a residuos sólidos urbanos. JIMÉNEZ, J.F. (1996). Recogida selectiva de residuos en Ciudad de los Periodistas, Mirasierra y Barrio del Pilar, Madrid. MAGRIÑÁ, A., ROBUSTÉ, F. (2000). Optimización de rutas de vehículos de basura mediante recocido simulado. MORRISSEY, A.J., BROWNE, J. (2003). Waste management models and their application to sustainable waste management. ROJAS, L.D., GALLARDO, A. PIÑERO, A. (2011). La distancia del domicilio al contenedor como un factor influyente en la frecuencia de separación de residuos urbanos.
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication0b4c21b2-a5c3-4dfb-8088-c1ba13c4dd17
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery0b4c21b2-a5c3-4dfb-8088-c1ba13c4dd17

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_jordimaripastor.pdf
Size:
8.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format