Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los felinos en la escultura azteca

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

27/02/1990

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se trata de un estudio pormenorizado del motivo felino tal como aparece representado en la escultura azteca. Es un estudio tanto formal como iconográfico, que parte de la ubicación de las piezas en un contexto fruto de la tradición estética del altiplano mexicano, rastrea en los significados que tradicionalmente se han adjudicado al motivo felino, busca sus interconexiones y analiza la producción artística en tres niveles: el real, el ritual y el mítico, los cuales son otras tantas manifestaciones de la cosmovisión azteca y forman un todo global y unitario. Se analizan las coordenadas espaciales y temporales de los aztecas, la tradición teotihuacano-tolteca, el ecosistema y peculiaridades biológicas de los felinos, sus representaciones artísticas y su relación con aspectos como la guerra, la cosmogonia, la fertilidad de la tierra, el chamanismo, los alucinógenos, el nagualismo y su papel en un discurso homogéneo como pilar del concepto de orden en el mundo azteca.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte III (Contemporáneo), leída el 27-02-1990

Unesco subjects

Keywords

Collections