Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Fake news: una revisión sistemática de la literatura

Cargando...
Miniatura

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2018

Directores (o tutores)

Editores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

OberCom
Citas
Google Scholar

Citación

Parra-Valero, P, Oliveira, L. Fake news: una revisión sistemática de la literatura. Observatorio (OBS*) 2018; 12(5): 54-78.

Resumen

El artículo se construye a partir de una revisión sistemática de la literatura sobre fake news y post-verdad usando las bases de publicaciones científicas Web of Science y Scopus, acompañada de una reflexión analítica. A partir de los datos recogidos en estas dos fuentes se muestra la evolución del número de publicaciones sobre fake news y post-verdad. Después, de los 482 documentos de todas las tipologías recuperadas de Scopus, sólo se consideraron los documentos de tipología artículo en texto completo, en un total de 91. A partir de su análisis se sistematizan las ideas en ellos contenidas, las metodologías utilizadas y las propuestas presentadas para combatir las fake news. Los resultados evidencian que fue a partir de 2016 cuando el crecimiento exponencial de publicaciones dobla el tema de la fake news y post-verdad. El tema es tratado de forma transversal en diversas áreas científicas, con más incidencia en el área de la comunicación, además, una parte significativa de publicaciones abordan estudios de caso y otra no explicita la metodología utilizada. En cuanto a las soluciones presentadas para superar o mitigar el problema de las fake news son de diversa índole: alfabetización informacional; algoritmos y procedimientos automáticos; crowdsourcing y verificadores profesionales.

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

Materias Unesco

Palabras clave

Colecciones