Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Lo revolucionario no quita lo cachondo. Producción de la identidad homosexual de la Transición a nuestros días

dc.contributor.advisorPallol Trigueros, Rubén
dc.contributor.authorCordón Herce, Juan /JCH
dc.date.accessioned2023-06-17T10:54:24Z
dc.date.available2023-06-17T10:54:24Z
dc.date.issued2021-06-13
dc.degree.titleHistoria
dc.description.abstractEste trabajo aborda la construcción de la identidad homosexual tras la salida de España del régimen dictatorial de Francisco Franco a partir de 1975 hasta la aprobación de la ley del matrimonio igualitario en 2005, con sus consecuencias hasta nuestros días. En este recorrido cronológico se describe cómo el movimiento homosexual se va articulan-do desde la clandestinidad del franquismo, con la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social de 1970, pasando por la Transición y llegando hasta la relevancia social que ha adquirido en nuestros días. Al mismo tiempo, se analizará si, paralelamente a este pro-ceso, se desarrolló una identidad homosexual, un sentimiento de pertenencia colectiva que otorgara mayor cohesión al colectivo, sobre todo tras el periodo de desmovilización de los años ochenta en favor de un componente más lúdico que político, y el consecuen-te surgimiento de grietas dentro del colectivo. Por último, se analizará cómo llegó el movimiento homosexual hasta la aprobación del matrimonio igualitario, la reacción que provocó esta modificación y las consecuencias que tuvo. En definitiva, las diferentes fases por las que ha pasado el colectivo LGTBI a lo largo de su historia reciente en Es-paña.
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/66963
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10454
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/
dc.subject.cdu323.26-055.34/.36(46)
dc.subject.cdu316.361.15(46)
dc.subject.cdu613.885(46)"19/20"
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.titleLo revolucionario no quita lo cachondo. Producción de la identidad homosexual de la Transición a nuestros días
dc.title.alternativeRevolutionary but still horny. Homosexual identity production from Spanish transition to our days
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication27991764-76d9-4125-968f-fab25ffd204d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery27991764-76d9-4125-968f-fab25ffd204d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG CORDÓN HERCE, Juan- Lo revolucionario no quita lo cachondo.pdf
Size:
1006.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format