Las prácticas de campo en la enseñanza: análisis de una práctica de diseño "investigativo": la grafiosis del olmo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

20/10/2000

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trabajo se inicia con una reflexión sobre las practicas de campo en la enseñanza de las ciencias naturales con un énfasis especial en la enseñanza de las ciencias de la tierra. Se fundamentan varios modelos en función del momento de la programación en el que se introduce las salidas al campo y se discute sobre el tipo de preparación el método a utilizar durante la salida se discute sobre otras características del diseño de estas programaciones como son: el tipo de itinerario, su duración, los regrupamientos de los alumnos, etc. Posteriormente se describe un estudio longitudinal de una programación con prácticas de campo desarrollado, durante los últimos 10 años, en un taller de educación ambiental dependiente de la Comunidad Autónoma de Madrid (el de Villaviciosa de Odón) se trata de una programación "investigativa " sobre un problema ambiental: la grafiosis de olmo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, leída el 20-10-2000

Keywords

Collections