Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cronología de vetas de cuarzo y características del fluido mineralizador en el pórfido de Cu-Au de Grasberg (Indonesia)

dc.contributor.advisorOrtega Menor, Lorena
dc.contributor.authorCarrascal Rodríguez-Bobito, Víctor
dc.date.accessioned2023-09-21T07:42:13Z
dc.date.available2023-09-21T07:42:13Z
dc.date.defense2023
dc.date.issued2023-05-20
dc.description.abstractEl yacimiento de Cu-Au de Grasberg (Papúa, Indonesia), es la mayor de mina de oro a nivel mundial y una de las más importantes de cobre. Se trata de un complejo volcánico e intrusivo Plioceno compuesto por una serie de intrusiones divididas en tres grandes grupos, Dalam, Main Grasberg Intrusion y Kali. Las diferentes fases intrusivas están afectadas por un stockwork y una alteración hidrotermal característica, siendo la alteración potásica, sericítica y la silicificación, las predominantes. La relación de corte de las venas junto a su mineralización, permiten reconstruir la secuencia de fracturación y relleno hidrotermal del depósito, con un total de 8 etapas de precipitación, agrupadas en cuatro estadios principales: 1) estadio temprano pre-mineralización, con relleno de cuarzo, 2) estadio de vetas M, caracterizado por la precipitación de magnetita, 3) estadio de vetas A, caracterizado por la precipitación de los sulfuros de cobre de interés económico, y 4) estadio tardío de vetas de clorita. La mineralización económica de mayor importancia viene dada por las fases de venas compuestas mayoritariamente por calcopirita+ bornita, perteneciente al estadio 3. Las propiedades fisicoquímicas del fluido hidrotermal han sido caracterizadas mediante las inclusiones fluidas atrapas en venas de cuarzo y cuarzo-magnetita, donde se han podido identificar 3 tipos de inclusiones, según sus fases y relaciones volumétricas, LV>50%, LV<50%S1 y LV<60%Sn. Los sólidos presentes en estas son, la halita, predominante en este tipo de inclusiones, seguida de silvina y, en menor medida una serie de opacos, entre los que destacan la calcopirita y hematites. Analizando sus temperaturas de homogeneización y salinidades correspondientes, se ha determinado que el atrapamiento del fluido tuvo lugar a temperaturas magmáticas, próximo a 900ºC, durante un proceso de ebullición, dando lugar a inclusiones con elevadas salinidades de hasta 80% NaCl+KCl e inclusiones de baja salinidad, entre el 1-2% NaCl+KCl, ricas en vapor. Estas inclusiones, son contemporáneas y representan, respectivamente, el líquido sobresaturado y el vapor de ebullición. Estos datos señalan que las muestras estudiadas se encuentran próximas al centro del cuerpo intrusivo, en la zona habitual de alteración potásica y de una intensa mineralización de sulfuros para este tipo de sistemas.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87843
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Exploración de Hidrocarburos y Recursos Minerales. Curso 2022-2023
dc.page.total39
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu553.4(594)
dc.subject.keywordVetas de cuarzo
dc.subject.keywordYacimiento de Grasberg
dc.subject.keywordMineralogía
dc.subject.ucmMineralogía (Geología)
dc.subject.unesco2506.10 Yacimientos Minerales
dc.titleCronología de vetas de cuarzo y características del fluido mineralizador en el pórfido de Cu-Au de Grasberg (Indonesia)
dc.title.alternativeQuartz vein chronology and mineralizing fluid characteristics in Grasberg Cu-Au porphyry (Indonesia).
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8f9c3c60-ec8b-4cd1-b34a-8f6ff0133383
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8f9c3c60-ec8b-4cd1-b34a-8f6ff0133383

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Victor_Carrascal_firmado.pdf
Size:
4.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format