Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uso de metamizol, tramadol y ketorolaco en farmacia

dc.contributor.authorMolinero Crespo, Ana María
dc.date.accessioned2023-06-20T09:25:01Z
dc.date.available2023-06-20T09:25:01Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl dolor es una de las causas de incapacidad más frecuentes y una de las razones que con mayor asiduidad llevan al individuo a buscar cuidados médicos. En la población española, el estudio El dolor en la práctica diaria del médico de atención primaria concluye que un 45% de las personas entrevistadas se habían visto obligadas a reducir o limitar de alguna forma sus actividades habituales en 11 días al mes, y un 24% requirieron quedarse en cama 3,4 días al mes como promedio. También se sabe que las mujeres padecen más cefaleas y algo más de dolor de estómago, dolor articular y lumbalgias que los hombres. Además los individuos de raza blanca sufren más experiencias dolorosas que los de raza negra o de origen hispano y sólo un 3% consulta a un médico o especialista en dolor. Aunque el dolor debe ser abordado desde una perspectiva multidimensional hay que reconocer que, en la actualidad, el medio terapéutico más utilizado para combatir el dolor es el farmacológico. El consumo de analgésicos en España durante el año 2006 representa el 5.5% del total, siendo el paracetamol el principio activo más consumido (48,2%), seguido del ácido acetil salicílico (16,4%) y del metamizol (10,5%), ocupando puestos más lejanos el tramadol (1,5%) y el ketorolaco (1,1%) En cuanto a las indicaciones terapéuticas autorizadas en España para los medicamentos del estudio tenemos: METAMIZOL (N02BB - Analgésicos y antipiréticos): Dolor agudo post-operatorio o post-traumático. Dolor de tipo cólico. Dolor de origen tumoral. Fiebre alta que no responda a otros antitérmicos. TRAMADOL (N02AX - Otros opióides): Tratamiento del dolor moderado a severo. KETOROLACO (M01AB –Antinflamatorios derivados del ácido acético y acetamida): Tratamiento a corto plazo del dolor leve o moderado en postoperatorio.
dc.description.departmentDepto. de Farmacología, Farmacognosia y Botánica
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11239
dc.identifier.issn1886-2322
dc.identifier.officialurlhttp://www.sefac.org/media/revistas/efarm/efarmaceutico_3-2.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/49415
dc.issue.number2
dc.journal.titlee-farmaceutico comunitario
dc.language.isospa
dc.page.final12
dc.page.initial11
dc.publisherEdiciones mayo SA
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMetamizol
dc.subject.keywordTramadol
dc.subject.keywordKetorolaco
dc.subject.keywordFarmacia
dc.subject.ucmMedicamentos
dc.titleUso de metamizol, tramadol y ketorolaco en farmacia
dc.typejournal article
dc.volume.number3
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
efarmaceutico_metamizol.pdf
Size:
155.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections