Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un modelo computacional para la simplificación automática de expresiones numéricas

dc.contributor.advisorGervás Gómez-Navarro, Pablo
dc.contributor.advisorHervás Ballesteros, Raquel
dc.contributor.authorBautista Blasco, Susana
dc.date.accessioned2023-06-18T07:58:11Z
dc.date.available2023-06-18T07:58:11Z
dc.date.defense2015-05-22
dc.date.issued2015-07-31
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Informática, Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial, leída el 22-05-2015
dc.description.abstractLa manera en la que se escribe o se presenta la información escrita puede provocar problemas de acceso a la información a un gran número de personas que tienen problemas de comprensión de textos. Estos problemas pueden ser debidos a diversos factores como por ejemplo haber tenido un acceso limitado a la formación, estar en riesgo de exclusión social o tener alguna discapacidad cognitiva. En concreto, existen colectivos específicos como las personas sordas, autistas, personas con trastornos del lenguaje como afasia o dislexia, personas mayores o personas que están aprendiendo otro idioma, que tienen problemas con la lectura. Con el objetivo de hacer la información accesible para todos hay que tener en cuenta la diversidad de las personas que van a acceder a ella. El trabajo presentado en esta tesis se enmarca dentro de la línea de investigación del procesamiento del lenguaje natural y en concreto en la simplificación automática de textos centrándonos en el tratamiento de la información numérica. La simplificación de textos tiene como objetivo transformar un texto en otro similar que sea más fácil de leer. Para ello, hay que identificar qué provoca dificultad en los lectores y definir diferentes transformaciones, principalmente dirigidas a construcciones sintácticas y léxicas, que se aplican al texto original y generar una versión simplificada del mismo.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial (ISIA)
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/32749
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26174
dc.language.isospa
dc.page.total266
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu81'322(043.2)
dc.subject.cdu004.89(043.2)
dc.subject.keywordComputational Linguistics
dc.subject.keywordIntelligent agents (Computer software)
dc.subject.ucmLenguajes de programación
dc.subject.unesco1203.23 Lenguajes de Programación
dc.titleUn modelo computacional para la simplificación automática de expresiones numéricas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication71525cd5-263b-4c8d-aaa6-b604546c530a
relation.isAdvisorOfPublicationbdd570a9-0372-451a-9992-e7f9cfb22e71
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery71525cd5-263b-4c8d-aaa6-b604546c530a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36251.pdf
Size:
8.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections