Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Breve recorrido histórico del estudio del currículum y estrategia de evaluación curricular para educación superior

dc.conference.dateMayo 2019
dc.conference.placeUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado.
dc.conference.title5as Jornadas de Investigación PhDay Educación
dc.contributor.authorOsorio Guzmán, María Iliana
dc.date.accessioned2023-06-17T14:21:46Z
dc.date.available2023-06-17T14:21:46Z
dc.date.issued2019-05
dc.description.abstractLa temática curricular ha sido objeto de estudio desde hace ya varias décadas, lo que ha obligado, con el paso del tiempo, a irse adaptando a los cambios socio políticos e innovaciones científicas y tecnológicas que inciden en la escuela. De no hacerlo se corre el riesgo de desvincular lo social de lo académico y crear tal distancia, entre éstos, que aleje lo que se gesta en las instituciones educativas de lo que exigen las sociedades actuales en cualquiera de sus ámbitos. Por tanto, el interés central de esta investigación es partir de un análisis profundo del tema curricular en Instituciones de Educación Superior (IES) hasta llegar a una propuesta que contribuya en este campo de conocimiento a la mejora continua de programas educativos de formación universitaria. La comunicación aquí presentada contiene: los antecedentes, el problema de investigación, el marco teórico, las preguntas de investigación, metodología, resultados obtenidos hasta ahora, discusión y conclusiones. Además, se señala de manera general la perspectiva de continuidad de esta investigación y se concluye con algunas de las referencias del trabajo.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/60113
dc.identifier.relatedurlhttps://educacion.ucm.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14152
dc.language.isospa
dc.page.final30
dc.page.initial19
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu512
dc.subject.cdu371.214
dc.subject.keywordCurrículum
dc.subject.keywordEstrategia de Evaluación Curricular
dc.subject.ucmCurriculum escolar
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.titleBreve recorrido histórico del estudio del currículum y estrategia de evaluación curricular para educación superior
dc.title.alternativeBrief historical overview of curriculum study and evaluation strategy for higher education
dc.typeconference paper
dcterms.references• Arnaz, J. A. (2014). La planeación curricular. México: Trillas • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). (2007). Modelo Universitario Minerva. o Documento de Integración, Puebla, México: AUTOR • Brovelli, Marta, Evaluación curricular. Fundamentos en Humanidades [en linea] 2001, II (primavera): [Fecha de consulta: 28 de enero de 2017] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18400406> • Casarini, M. (2016). Teoría y diseño curricular. México: Trillas • Díaz-Barriga, Arceo, F., Lule, González, M. L., Pacheco, Pinzón, D., Saad, Dayán, E. y Rojas- Drummond, S. (2015). Metodología de diseño curricular para educación superior. México: Trillas • Díaz, Barriga, A. (2011). Ensayos sobre la problemática curricular. México: Trillas • Kelting-Gibson, L. (January 2013). Analysis of 100 Years of Curriculum Designs. Inernational Journal of Instruction. 6(1). Recuperado de http://www.e- iji.net/dosyalar/iji_2013_1_3.pdf • Koh, K. (2015). Motivation, Leadership and Curriculum Design. Engaging the Net Generation and 21st Century Learners. Singapur: Springer DOI:10.1007/978-981-287-230-2 • Kemmis, S. (1986). “Curriculum Theorising: Beyond reproduction theory”. Victoria. Deakin University Press. (Trad. cast.: El curriculum: más allá de la teoría de la reproducción. Madrid. Morata, 1988). • Pansza, M. (1° de julio de 2011). El concepto de currículo en Diseño Curricular: John Eggleston, Hilda Taba, Ralph Tyler, Philip Jackson [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://curriculumdesignxjlfj.blogspot.mx/ • Sacristán, J. G. (2010). Saberes e incertidumbres sobre el currículum. España: Morata Sthenhouse, L. (2003). • Investigación y desarrollo del currículum. Madrid: Morata Taba, H. (1976). • Desarrollo del currículum, teoría y práctica. Buenos Aires: Troquel Tyler, R. W. (1986). • Principios básicos del currículo. Buenos Aires: Troquel Zavalza, M. A., (1991). Diseño y desarrollo curricular. Madrid: Narcea
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1.pdf
Size:
123.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format