Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La filosofía vivida: pensamiento y transformación en Spinoza y Nietzsche

dc.contributor.advisorLópez Molina, Antonio Miguel
dc.contributor.authorPablos Escalante, Raúl E. de
dc.date.accessioned2023-06-18T07:33:35Z
dc.date.available2023-06-18T07:33:35Z
dc.date.defense2012-03-27
dc.date.issued2016-02-29
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento, leída el 27-03-2012
dc.description.abstractComo introducción se presenta el marco teórico y se analizan dos textos representativos de las filosofías de Spinoza y de Nietzsche. El objeto de estudio de la primera parte, Concebir a Dios, es la filosofía de Spinoza, específicamente, el tránsito desde la idea de Dios hasta la deducción del ser humano a partir de los atributos pensamiento y extensión. La segunda parte, Tan múltiple como entero, esboza un perfil de Nietzsche, atendiendo temáticas como las de su escritura y su papel como educador, con vistas a llevar a cabo un estudio sobre su pensar que desemboca en la tríada pensamientos-signos-afectos y en la vinculación de la ‘voluntad de poder’ con el tema de la interpretación. En el caso de Spinoza, el pensamiento se estudiará como un atributo mediante el cual se expresa la Naturaleza y en el caso de Nietzsche, se liga toda actividad pensante con el trasfondo pulsional. Estos caminos diversos van a parar en la importancia de los afectos como factor de comprensión y de transformación en el ámbito de la acción humana. En la última parte, Afectar y ser afectado, desde el anclaje de las nociones de ‘afecto’ y ‘cuerpo’, se estudia la exposición que K. Fischer hace de Spinoza, a través de la cual le llega a Nietzsche una serie de importantes textos que remarcan tanto la virtud del conocimiento como la de los afectos.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/15246
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/25534
dc.language.isospa
dc.page.total484
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu1Spinoza, Benedictus de(043.2)
dc.subject.keywordSpinoza
dc.subject.keywordNietzsche
dc.subject.keywordAfectos
dc.subject.ucmTeoría del conocimiento
dc.subject.unesco7201 Filosofía del Conocimiento
dc.titleLa filosofía vivida: pensamiento y transformación en Spinoza y Nietzsche
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication1881530e-da07-4da8-8e53-7dbc9ff1d94e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery1881530e-da07-4da8-8e53-7dbc9ff1d94e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33756.pdf
Size:
4.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections