Publication:
La igualdad de género en la evaluación de la ayuda al desarrollo: los casos de la cooperación oficial británica, sueca y española

dc.contributor.advisorBustelo Ruesca, María
dc.contributor.authorEspinosa Fajardo, Julia María
dc.date.accessioned2023-06-20T06:44:18Z
dc.date.available2023-06-20T06:44:18Z
dc.date.defense2011-06-21
dc.date.issued2011-09-02
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología,Departamento de Ciencia Política y de la Administración, leída el 21-06-2011
dc.description.abstractLas cuestiones de género se han incorporado hace escasos años a la evaluación de programas y políticas de desarrollo. La evolución de la propia disciplina de la evaluación, el avance hacia un concepto más multidimensional del desarrollo y, con ello, la inclusión de los temas de igualdad de género en la agenda de cooperación han provocado que todo el trabajo sobre “evaluación y género” se haya impulsado partir de la década de los noventa del siglo XX. En esta tesis doctoral, se analiza cómo se ha concebido la igualdad de género en las políticas de cooperación internacional para el desarrollo y, específicamente, de qué modo se ha incluido ésta como elemento crítico de análisis en la evaluación de la ayuda oficial. Para ello, se lleva a cabo una metaevaluación de las políticas y prácticas evaluativas de tres cooperaciones oficiales -la británica, la sueca y la española- entre los años 2000 y 2010. En estos tres casos de estudio se analiza: 1) la inclusión de los contenidos de género en la definición y gestión de la evaluación, atendiendo al contexto político de la evaluación, a la existencia de procedimientos específicos al respecto y al tipo de evaluaciones que incluyen la perspectiva de género; y 2) la incorporación de la perspectiva de género en los procesos evaluativos, indagando en la función y finalidad de la evaluación, en los criterios, preguntas e indicadores de evaluación, en la metodología así como en la difusión y uso de los resultados sobre igualdad de género. A través de este ejercicio de investigación, se extraen unas conclusiones específicas sobre el estado de la cuestión en cada uno de los casos de estudio así como unas reflexiones generales sobre los avances y desafíos existentes en materia de evaluación y género.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13206
dc.identifier.isbn978-84-694-7633-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47856
dc.language.isospa
dc.page.total541
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu342.722(043.2)
dc.subject.keywordEvaluación
dc.subject.keywordGénero
dc.subject.keywordCooperación al desarrollo
dc.subject.ucmPolítica europea de desarrollo
dc.titleLa igualdad de género en la evaluación de la ayuda al desarrollo: los casos de la cooperación oficial británica, sueca y española
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33169.pdf
Size:
5.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections