Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mujeres migrantes y refugiadas en la Frontera Sur: resistencias de género y violencias encarnadas

Citation

Abstract

Este artículo analiza la realidad de la violencia sexual y de género que se produce en el espacio de la Frontera Sur española, en un contexto marcado por el aumento de las llegadas de población migrante y refugiada en el Mediterráneo –especialmente a partir de 2015– y por la externalización del control migratorio de la Unión Europea, que ha tenido como resultado un trasvase de llegadas desde la ruta oriental (Grecia) hasta la occidental (Frontera Sur). Para ello, se centra en el caso de las mujeres refugiadas y migrantes que llegan a esa frontera, y analiza tanto las violencias encarnadas que enfrentan, como las estrategias para resistirlas y seguir con su proyecto de movilidad.
This paper analyses the reality of sexual and gender-based violence in the Spanish southern border space. Increased migrant and refugee arrivals in the Mediterranean, especially since 2015, and the European Union’s outsourcing of immigration control have resulted in a shift from the eastern route (Greece) to the western (southern border). The study focuses on refugee and migrant women who reach that border and analyses both the embodied violence they face, and the strategies to resist it and continue with their migration.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections