Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La transparencia de la solvencia de las sociedades cotizadas: el derecho de información de sus socios y el papel de las agencias de calificación crediticia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las gravísimas crisis económicas que padecieron grandes corporaciones cotizadas, a finales del pasado siglo XX y principios del presente siglo XXI, tanto en los EEUU (por ejemplo, Enron) como en Europa (por ejemplo, Parmalat) mostraron la necesidad de que sus accionistas en particular y el público inversor en general dispongan de una información adecuada sobre su estado de solvencia. La información sobre la solvencia de las sociedades cotizadas, para ser adecuada, debe ser completa y clara en cuanto a su contenido, para evitar interpretaciones equívocas; oportuna en el tiempo, para evitar la manifestación súbita de situaciones de insolvencia que impidan adoptar las medidas preventivas; e igualitaria en su difusión, para evitar abusos de información privilegiada. Los accionistas de las sociedades cotizadas pueden conocer su estado de solvencia mediante documentos comunes a todas las sociedades anónimas (las cuentas anuales, el informe de gestión y el informe de auditoría), documentos especiales de las sociedades anónimas cotizadas (los informes financieros periódicos, los hechos relevantes y el informe anual de gobierno corporativo) y documentos específicos de las sociedades cotizadas que actúan como intermediarios financieros. La fiabilidad de la información disponible sobre la solvencia de las sociedades cotizadas exige que se someta a controles internos y externos. Entre estos últimos destaca la calificación de riesgos por las agencias de calificación crediticia dada su incidencia específica sobre la solvencia de las sociedades calificadas y el efecto colateral positivo para la información de sus accionistas sobre dicha solvencia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords