Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de una herramienta digital interactiva para asistir a la docencia de los contenidos de la asignatura de Métodos en Fisioterapia Musculoesquelética

dc.contributor.authorPlaza Manzano, Gustavo
dc.contributor.authorDíaz Arribas, María José
dc.contributor.authorLópez Marcos, José Javier
dc.contributor.authorMontalvo Verde, Jesús Manuel
dc.contributor.authorNavarro Santana, Marcos José
dc.contributor.authorRabanal Rodríguez, Gabriel
dc.contributor.authorRamos Sánchez, Mabel
dc.contributor.authorSánchez Barroso, Lara
dc.contributor.authorValera Calero, Juan Antonio
dc.date.accessioned2024-06-25T07:44:27Z
dc.date.available2024-06-25T07:44:27Z
dc.date.issued2024-06-22
dc.description.abstractEl proyecto de innovación docente “Desarrollo de una herramienta digital interactiva para asistir a la docencia en Fisioterapia” tiene como objetivo mejorar la enseñanza de la asignatura de Métodos en Fisioterapia Musculoesquelética, dirigida a estudiantes de tercer año del Grado en Fisioterapia. Este proyecto busca capacitar a los estudiantes en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de dolor miofascial, una condición prevalente caracterizada por puntos gatillo miofasciales que provocan dolor referido y disfunción motora. La herramienta desarrollada es una aplicación digital interactiva denominada MyofAPPcial, compatible con dispositivos iOS y Android, que permite a los estudiantes dibujar y analizar patrones de dolor en diagramas de mapas corporales. La aplicación utiliza aprendizaje automático para comparar los patrones de dolor con una base de datos de imágenes, sugiriendo posibles ubicaciones de los puntos gatillo. El proyecto se estructuró en varios objetivos clave: desarrollo del software, evaluación de la percepción de los estudiantes mediante encuestas de usabilidad, y pruebas de conocimiento antes y después de la implementación de la herramienta. Los resultados mostraron una alta precisión en la identificación de puntos gatillo y una mejora significativa en la capacidad diagnóstica de los estudiantes tras el uso de la aplicación. Las encuestas revelaron una satisfacción general alta con la aplicación, destacando su utilidad, facilidad de uso y conveniencia. La implementación de MyofAPPcial en la docencia de fisioterapia no solo mejora las competencias diagnósticas y de razonamiento de los estudiantes, sino que también ofrece un enfoque interactivo y práctico que complementa la formación teórica. La aplicación ha demostrado ser una herramienta valiosa tanto en el ámbito educativo como en la práctica clínica, optimizando el tiempo y los recursos disponibles y mejorando los resultados en el tratamiento del síndrome de dolor miofascial.es
dc.description.departmentSección Deptal. de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia (Enfermería)
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcdPIMCD279/23-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/105216
dc.language.isospa
dc.page.total12
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordPuntos gatillo miofasciales
dc.subject.keywordHerramienta digital interactiva
dc.subject.keywordApp móvil
dc.subject.ucmFisioterapia (Enfermería, Fisioterapia y Podología)
dc.subject.unesco3213.11 Fisioterapia
dc.titleDesarrollo de una herramienta digital interactiva para asistir a la docencia de los contenidos de la asignatura de Métodos en Fisioterapia Musculoesqueléticaes
dc.title.alternativeDevelopment of an Interactive Digital Tool to Assist in Teaching the Contents of the Subject Methods in Musculoskeletal Physiotherapy IIen
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione7f91ea8-207a-4a4b-9dc4-48d4616fe468
relation.isAuthorOfPublication743a7caf-2b31-4a7a-9dac-944ac01d9d53
relation.isAuthorOfPublication66b405c9-4ec9-4d29-96d3-7d62a046cbdc
relation.isAuthorOfPublicationd91506ee-5ef0-43c6-a67b-96f83794f686
relation.isAuthorOfPublicationd0d109de-de8a-4960-842a-c2272a1b4590
relation.isAuthorOfPublication656421b3-1a98-4c54-8f7a-6ac32e278bbb
relation.isAuthorOfPublication6a199e65-72df-4076-b3cf-c87ead921697
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye7f91ea8-207a-4a4b-9dc4-48d4616fe468

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PID 2023-24 Desarrollo herramienta digital interactiva para asistir a la docencia en Fisioterapia .pdf
Size:
770.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format