Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Oligarquía urbana y gobierno de la ciudad de Guadalajara en el siglo XVIII, (1718-1788)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

2000

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis supone un estudio de la élite de poder municipal en la ciudad de Guadalajara en el siglo XVIII. Estructurada en dos partes, la primera corresponde al análisis de la institución municipal, el ayuntamiento, los cargos y oficios municipales, sus características, su especificidad, su gestión y las personas que los detentan. La segunda parte es un análisis socio-económico de la oligarquía urbana representada por los regidores, así como su forma de acceso al oficio municipal, y la perpetuación en él, su origen social, el estudio de sus fortunas y patrimonios y las estrategias económicas de inversión y conservación con los mayorazgos, sus familias, el matrimonio y la endogamia y, en definitiva, los mecanismos de ascenso y promoción social de los grupos medios urbanos- en una ciudad castellana en el Antiguo Régimen.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Moderna, leída el 22-06-2000

UCM subjects

Keywords

Collections