Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cirugía reafractaria tipo LASIK con láser de femtosegundo: eficacia y seguridad

dc.contributor.advisorTeus Guezala, Miguel Ángel
dc.contributor.advisorBarra Lázaro, Francisco
dc.contributor.authorGil Cazorla, Raquel
dc.date.accessioned2023-06-20T06:50:32Z
dc.date.available2023-06-20T06:50:32Z
dc.date.defense2012-02-09
dc.date.issued2012-04-11
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Escuela Universitaria de Óptica, leída el 09-02-2012
dc.description.abstractEn los últimos 20 años se ha extendido la corrección de la ametropía por medio de cirugía refractiva. De los diferentes procedimientos de cirugía refractiva es el LASIK con láser de excimero la técnica quirúrgica más frecuente debido a la mayor rapidez en la recuperación visual, menos molestias postoperatorias, menor incidencia de aparición de cicatrices o turbidez corneal. A pesar de los buenos resultados, este procedimiento no está exento de complicaciones algunas de ellas relacionados con la creación del colgajo corneal por medio de un microqueratomo mecánico (MM). La necesidad de disminuir los riesgos asociados a la creación del colgajo corneal ha llevado al desarrollo de MM más seguros y a la investigación de métodos de corte lamelar distintos como es el caso del láser de femtosegundo (FS). Mediante el diseño de diferentes estudios en los cuales se ha incluido sujetos representativos de las diferentes poblaciones objeto estudio y, el análisis estadístico de los resultados, concluimos que: 1) Tanto el LASIK asistido con el láser de FS como el LASIK realizado con MM son procedimientos efectivos y seguros para corregir la hipermetropía (de hasta +6.50 dioptrías), aunque se alcanza una mejor corrección refractiva de la hipermetropía con el FS que con el MM, si bien ambos tienen una seguridad similar. 2) Tanto el LASEK con o sin MMC como el FSBK son procedimientos seguros y eficaces para corregir miopía moderada (de hasta -12,50 dioptrías). La recuperación visual es más lenta tras LASEK siendo los resultados visuales y refractivos ligeramente mejores con FSBK a los 3 meses de seguimiento. 3) La DLK es más frecuente tras LASIK llevado a cabo con láser de IntraLase de FS que con LASIK con el MM.
dc.description.departmentDepto. de Optometría y Visión
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/14794
dc.identifier.isbn978-84-695-8758-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48039
dc.language.isospa
dc.page.total103
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu617:535.374(043.2)
dc.subject.keywordCirugía refractiva
dc.subject.keywordMicroqueratomo mecánico
dc.subject.keywordLáser de femtosegundo
dc.subject.ucmLáseres
dc.subject.unesco2209.10 Láseres
dc.titleCirugía reafractaria tipo LASIK con láser de femtosegundo: eficacia y seguridad
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8215ed9f-0de3-40c2-b832-e1377967bba7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8215ed9f-0de3-40c2-b832-e1377967bba7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33674.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections