Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Desiguales en la smart city? Segregación espacial y desigualdades digitales en Madrid

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Arroyo-Menéndez, Millán; Barañano-Cid, Margarita y Uceda-Navas, Pedro (2022). «¿Desiguales en la smart city? Segregación espacial y desigualdades digitales en Madrid». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 180: 19-46. (doi: 10.5477/cis/reis.180.19)

Abstract

Este trabajo analiza la desigualdad de los espacios urbanos de Madrid desde el modelo de la smart city, estimando los usos digitales de la población por distritos. Dicha estimación es necesaria debido a que no existen datos públicos de usos digitales a nivel inframunicipal. Los resultados confirman que las zonas de menor renta per cápita y menor nivel de estudios coinciden con ser también aquellas en las que el acceso y los usos digitales, requeridos para las aplicaciones de la smart city, son inferiores. La desigualdad digital se superpone así a otros criterios clásicos de segregación urbana. Esta situación convierte a estas zonas desfavorecidas en potencialmente vulnerables en este modelo de ciudad.
This work analyzes the inequality of urban spaces in Madrid, with reference to the smart city model, estimating the digital uses of the population by districts. This estimation is necessary given that public data on digital uses at an infra-municipal level is unavailable. The results confirm that areas with lower per capita income and education levels are also those having lower levels of digital access and use, as required by the smart city applications. Thus, digital inequality overlaps with other classic criteria of urban segregation. This may lead to an increased vulnerability of these disadvantaged areas in this city model.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections