Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El plano expandido. Ampliaciones del cine digital.

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fragua
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Vivimos inmersos en dos coordenadas: el tiempo y el espacio. Estas dos coordenadas determinan también nuestro arte. Y es que atender a un relato, leer un libro, contemplar un cuadro, escuchar música, asistir al teatro, o ver cine, es replantear siempre ese tiempo y ese espacio. Algunas de las cuestiones fundamentales del tiempo y espacio cinematográfico, estarán presentes en los recursos que se analizarán aquí. Pero estas coordenadas clásicas del plano han sido rebasadas hoy gracias a las nuevas tecnologías, especialmente por el formato digital. Así, las secuelas de Matrix usan el movimiento espacial congelado hasta la saciedad; Michel Gondry o Christopher Nolan inciden en las referencias gravitatorias; Lars von Trier o Gaspar Noé replantean una y otra vez el cenital; Peter Greenaway expande el recurso de la pantalla partida más allá de la narrativa del cine; y Tarkovski, Scorsese, Haneke, Bela Tarr, o Kiarostami, sofisticaron el plano secuencia, mientras Gus van Sant, Cuarón e Iñárritu amplían hoy sus posibilidades en el nuevo cine digital. No se podría entender el porqué de su gran potencial, ni la proyección futura de estos directores, sin ver con qué elementos técnicos cuentan, de dónde los toman, y cómo los están desarrollando. Pero tampoco sin tener en consideración las facilidades del nuevo cine digital que, como analizaremos aquí, está hoy expandiendo el plano más allá de lo que fuera durante el siglo XX, logrando romper y ampliar algunos límites que encorsetaban estos recursos iniciados tempranamente en el celuloide.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords