Cambios cronobiológicos de la actividad del eje hipotálamo-hipofisario en función de la edad : variaciones en la secreción adenohipofisaria
dc.contributor.advisor | Esquifino Parras, Ana Isabel | |
dc.contributor.author | Cano Barquilla, María Pilar | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:41:30Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:41:30Z | |
dc.date.defense | 2003 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 27-02-2003 | es |
dc.description.abstract | Los ritmos biológicos, particularmente los ritmos circadianos, son esenciales en la organización temporal de los seres vivos. En mamíferos envejecidos, todas las características rítmicas cambian, aunque no todos al mismo tiempo ni de forma simultánea. Como consecuencia, la organización temporal interna está alterada aunque en condiciones estables y probablemente desincronizada con el medio ambiente cambiante (como por ejemplo, las estaciones). El objetivo de este estudio ha sido analizar el efecto de la edad sobre la actividad diaria del eje hipotálamo-hipofisario. Para ello, se estudia el contenido de catecolaminas, serotonina, GABA, taurina y somatostatina, así como el metabolismo de dopamina y serotonina en el hipotálamo anterior y mediobasal, en la eminencia media y en la adenohipófisis y los niveles plasmáticos de prolactina y GH, en ratas jóvenes (2 meses de vida) y envejecidas (18 meses de vida), sacrificadas en seis intervalos distintos a lo largo de un ciclo de 24 horas. Además, se analizaron las correlaciones existentes entre estos parámetros neuroendocrinos. Los resultados muestran que el envejecimiento modifica diferencialmente el funcionamiento cronobiológico del eje hipotálamo-hipofisario. Se demuestra una disminución en la capacidad biosintética de las neuronas de los neuromodulares estudiados con la edad, que puede explicar al menos en parte los cambios descritos en las variaciones diarias de prolactina o GH | es |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Biológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4799 | |
dc.identifier.doi | b2189887x | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1682-0 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55434 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Envejecimiento | |
dc.subject.keyword | Cronobiología | |
dc.subject.keyword | Neuroendocrinología | |
dc.subject.ucm | Endocrinología | |
dc.subject.ucm | Neurociencias (Biológicas) | |
dc.subject.unesco | 3205.02 Endocrinología | |
dc.subject.unesco | 2490 Neurociencias | |
dc.title | Cambios cronobiológicos de la actividad del eje hipotálamo-hipofisario en función de la edad : variaciones en la secreción adenohipofisaria | es |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | fa7937b3-2a94-45b8-b18f-ad6e632e145f | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | fa7937b3-2a94-45b8-b18f-ad6e632e145f | |
relation.isAuthorOfPublication | d6dce85c-516e-4bad-8c72-40cda10a3573 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | d6dce85c-516e-4bad-8c72-40cda10a3573 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1