Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Axitinib para el tratamiento del cancer avanzado de células renales revisión y estudio de utilización

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción. Una de las principales dianas terapéuticas en el tratamiento del Carcinoma de células renales es el receptor del factor del endotelio vascular (VEGFR). Axitinib supone la segunda generación de una serie de fármacos conocidos como antiangiogénicos. Objetivos. Revisión bibliográfica de Axitinib para el tratamiento del carcinoma de células renales y análisis de la utilización de Axitinib en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. Material y métodos. Desde este trabajo, se ha revisado la ficha técnica de Axitinib, así como varios informes técnicos de distintas comunidades autónomas; todos ellos basan sus resultados y conclusiones en el ensayo AXIS que enfrentaba un grupo de pacientes que recibía Axitinib, con un grupo control al que se le administró Sorafenib. También se analizó la historia clínica de 5 pacientes que recibieron Axitinib en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. Resultados. Los pacientes del ensayo AXIS tratados con Axitinib obtuvieron una mayor Supervivencia Libre de progresión, no hubo diferencias significativas con respecto a la Supervivencia Global y a la Tasa de respuesta objetiva. Las reacciones adversas más frecuentes fueron hipertensión, diarrea y fatiga. La mitad de los pacientes del hospital consiguieron detener la progresión del tumor aunque se tuvo que bajar la dosis a la mitad debido a las reacciones adversas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords