Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Construcción de un diccionario didáctico digital para la mejora del aprendizaje del latín y estudio preliminar de su extensión a otras lenguas

dc.contributor.authorFernández-Pampillón Cesteros, Ana María
dc.contributor.authorMárquez Cruz, Manuel
dc.contributor.authorSánchez Hernández, Paloma
dc.contributor.authorSierra Rodríguez, José Luis
dc.contributor.authorCaerols Pérez, José Joaquín
dc.contributor.authorFernández-Valmayor Crespo, Alfredo
dc.contributor.authorSarasa Cabezuelo, Antonio
dc.contributor.authorRodríguez Uribe, Angie
dc.contributor.authorSchwandtner, Kerstin
dc.contributor.authorMenéndez de la Cuesta González, Adrián
dc.contributor.authorComino Moreno, Teresa
dc.contributor.authorÁlvarez Martínez, Cristina
dc.contributor.authorPareja Lora, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-18T01:15:28Z
dc.date.available2023-06-18T01:15:28Z
dc.date.issued2017-06-30
dc.description.abstractLos objetivos de este proyecto son la creación de una versión digital, disponible en línea y en abierto, de un diccionario basado en un modelo inédito lexicográfico y cognitivo y el estudio preliminar de su generalización a otras lenguas. La eficacia didáctica del modelo de diccionario ha sido probada en este curso académico experimentalmente para la enseñanza presencial del latín utilizando una versión en papel. La idea es construir una versión digital para que el alumno pueda utilizarlo tanto para el trabajo en el aula como para el trabajo personal y estudiar si es viable su aplicación general al estudio de otras lenguas, especialmente de las lenguas modernas. El diccionario en formato digital proporcionaría, frente al papel, tres ventajas significativas: (1) aumentar su accesibilidad lo que facilitaría su uso en cualquier momento y lugar, (2) ayudar al alumno con dificultades a nivelarse puesto que podría usarlo para repetir los ejercicios de aprendizaje tantas veces como lo necesite, y, (3), servir de base para llevar a cabo acciones educativas basadas en la autoformación en línea que faciliten y fomenten el aprendizaje del latín en particular y de otras lenguas si el resultado del estudio preliminar es positivo respecto a su generalización.
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/43695
dc.identifier.pimcd269
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20301
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2016
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmInformática (Informática)
dc.subject.ucmEnseñanza de la lengua y la literatura
dc.subject.ucmFilología
dc.subject.unesco1203.17 Informática
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleConstrucción de un diccionario didáctico digital para la mejora del aprendizaje del latín y estudio preliminar de su extensión a otras lenguas
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbf0de562-de49-4049-9676-5e4b43614797
relation.isAuthorOfPublication79c41c92-d178-4444-b1f7-051f72141f64
relation.isAuthorOfPublication187bb556-7a2b-4990-bd63-bcac69caa90d
relation.isAuthorOfPublicationaf8e7f56-a077-4215-b561-737a01f05a08
relation.isAuthorOfPublication25a3e379-a6f2-4171-bc91-dbb78de5ad3a
relation.isAuthorOfPublication6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b
relation.isAuthorOfPublication768e9865-e7a1-4ff7-8765-24f475180751
relation.isAuthorOfPublication48feb621-dfd7-4fb3-9fef-e655fe0fda87
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybf0de562-de49-4049-9676-5e4b43614797

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MemoriaProyectoInnovacion296_2017.pdf
Size:
194.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format