Fórmulas para la prevención, formato narrativo vs expositivo. Análisis comparativo de sus efectos en el conocimiento, actitud y conducta de los jóvenes sobre el VPH
dc.contributor.author | Martínez Martínez, Luz | |
dc.contributor.author | Niño González, José Ignacio | |
dc.contributor.author | Cuesta Cambra, Ubaldo Armando | |
dc.contributor.author | Serrano Villalobos, Olga | |
dc.date.accessioned | 2024-02-06T11:33:06Z | |
dc.date.available | 2024-02-06T11:33:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Este trabajo investiga empíricamente si el uso de un formato narrativo estructurado en Facebook produce un mayor impacto en el conocimiento sobre el VPH y en las actitudes y conductas más preventivas, que presentando la misma información en un formato no narrativo, más tradicional y expositivo. Metodología: Se ha realizado diseño experimental unifactorial inter-sujetos con 114 jóvenes donde la variable independiente, con 2 niveles de tratamiento, fue “tipo del formato”, presentando dos perfiles de Facebook con la misma información sobre el VPH, pero en formatos diferentes, uno expositivo y otro narrativo. Resultados: El perfil expositivo mostró un incremento mayor en la variable conocimiento, mientras que el narrativo provocó mayor cambio en “actitud y conducta preventiva más responsable”. Discusión y conclusiones: Se confirma la mayor eficacia persuasiva del formato narrativo frente al expositivo en redes sociales, se explican los mecanismos mediacionales y se aconsejan nuevas estrategias que ayuden a la comprensión de la enfermedad. | |
dc.description.department | Depto. de Teorías y Análisis de la Comunicación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Martínez, L., U Cuesta, U., Serrano, O. y Niño, J. I. (2018): “Fórmulas para la prevención, formato narrativo vs expositivo. Análisis comparativo de sus efectos en el conocimiento, actitud y conducta de los jóvenes sobre el VPH”. Revista Latina de Comunicación Social, 73, pp. 133 a 145. | |
dc.identifier.doi | 10.4185/RLCS-2018-1249 | |
dc.identifier.issn | 1138-5820 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.4185/RLCS-2018-1249 | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6274424 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/99404 | |
dc.issue.number | 73 | |
dc.journal.title | Revista Latina de Comunicación Social | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 145 | |
dc.page.initial | 133 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 004.78:316.77 | |
dc.subject.keyword | Persuasión narrativa | |
dc.subject.keyword | Redes sociales | |
dc.subject.keyword | ||
dc.subject.keyword | Virus del papiloma humano | |
dc.subject.keyword | Prevención | |
dc.subject.keyword | Salud sexual | |
dc.subject.ucm | Ciencias de la Información | |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | |
dc.title | Fórmulas para la prevención, formato narrativo vs expositivo. Análisis comparativo de sus efectos en el conocimiento, actitud y conducta de los jóvenes sobre el VPH | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 412ec3bb-e7fa-49ab-9b9c-16a7a45789a6 | |
relation.isAuthorOfPublication | 10d9ba39-1aa6-4b80-8617-acdaa058ab5f | |
relation.isAuthorOfPublication | 910d5a87-3b44-44c2-a189-039e6b44f79a | |
relation.isAuthorOfPublication | 0ff8947a-bcd9-4b59-9f75-80b2064d8d68 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 412ec3bb-e7fa-49ab-9b9c-16a7a45789a6 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Fórmulas_para_la_prevención.pdf
- Size:
- 230.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format