¿Es la ausencia del padre un problema? La disociación de los roles paternos entre las madres solteras por elección
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2010
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Granada
Citation
Jociles Rubio, María Isabel; Rivas Rivas, Ana María. ¿Es la ausencia del padre un problema? La disociación de los roles paternos entre las madres solteras por elección. En: Gazeta de Antropología, Nº 26 /1, 2010, Artículo 04
Abstract
Las madres solteras por elección están dando soluciones muy diversas a la cuestión de la ausencia del "padre" en sus proyectos familiares. Se trata de una diversidad que depende de múltiples factores (condición socioeconómica, nivel de estudios, etapa de desarrollo de dichos proyectos, la generación, etc.) pero, principalmente según se desprende de nuestro estudio, de las vías utilizadas de acceso a la maternidad en solitario: adopción internacional, reproducción asistida o relaciones sexuales con fines reproductivos. Sin embargo, los profesionales y expertos que intervienen en este colectivo, en diferentes momentos de sus proyectos, no toman en consideración esta pluralidad de experiencias, sino que parten de presupuestos y concepciones relativamente prefijados y homogeneizadores que provienen, principalmente, de los enfoques psi. Este discurso experto no incorpora las experiencias y vivencias de las madres solteras por elección en lo que se refiere al abordaje de la ausencia del padre, sino que deja marcas y consigue constreñir su discurso, generando en ellas sentimientos ambivalentes y contradictorios.
Single mothers by choice are finding diverse solutions to the question of the absence of the father figure in their family arrangements. This diversity depends on many factors (socio-economic situation, level of studies, stage of development of these projects, the generation, etc.) but, mainly, according to the results of our study, the ways used to attain single motherhood: international adoption, assisted reproduction, or sexual relations intended for reproduction. However, the professionals and experts involved in this sphere, at different points of their projects do not take into consideration this plurality of experiences, but rather start from relatively fixed and homogenizing presuppositions and preconceptions which come primarily from the psy- approaches. This expert discourse does not incorporate the experiences and situations lived by single mothers by choice, including the way of facing the absence of the father but that leaves marks and ends up constraining discourse and generating ambivalent and contradictory sentiments in the mothers.
Description
El texto, con algunas modificaciones, fue publicado en un libro portugués que recogía textos sobre metodología de la investigación y de la intervención antropológicas.
Jociles, M.I.; Rivas, A.M. (2011): "¿Es la ausencia del padre un problema? La disociación de los roles paternos entre las Madres Solteras por Elección". En Pedro Gabriel Silva, Octávio Sacramento e José Portela (coord.), Etnografia e Intervenção Social: Por Uma Praxis Reflexiva. Editor: Fernando Mão de Ferro. Depósito legal n.º 329 909/11. Lisboa, pp. 189-226.