Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cálculo de la corrección topográfica a las observaciones gravimétricas en la Caldera del Teide obtenidas a partir del modelo topográfico digital de la Isla de Tenerife

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1988

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto de Astronomía y Geodesia (IAG-CSIC-UCM)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Como se expuso en otra comunicación, se ha desarrollado un modelo digital topográfico de la Isla de Tenerife, una de cuyas aplicaciones es el cálculo de la corrección topográfica de las observaciones grav~métricas efectuadas en la Caldera del Teide y en zonas próximas. El método clásico, que utiliza ábacos a cuyos compartimentos deben asignarse altitudes medias a partir de la cartografía existente, resulta enormemente lento, penoso y no exento de posibles errores personales. Para obtener mayor precisión el modelo d í gí t al de la Isla obtenido a partir del 50.000 del Servicio Geográfico del Ejército, se ha suplementado en la zona de la Caldera con el 25.000 de dicha zona. Se presenta en esta comunicación el método y los resultados obtenidos, para la corrección topográfica, y la comparación de dichos resultados con los que se calculan a partir de emplear el método de Hammer en la primera campaña de observación. Como conclusión podemos decir que las anomalías obtenidas a partir del calculo automático, basado en el modelo digital, son del mismo orden de magnitud que las que se obtuvieron por el método del ábaco pero con la enorme ventaja de ganancia en tiempo y disminución de errores personales

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Comunicación presentada en la “VI Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica”, Madrid, 1988.

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords