Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicaciones medioambientales del sensor fotogramétrico de matriz lineal ADS40

dc.book.titleTecnologías de la Información Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos.
dc.contributor.authorGómez Molina, Alfonso
dc.contributor.authorArjonilla Sampedro, Francisco José
dc.contributor.authorAntolin Sánchez, Roberto
dc.contributor.authorPérez García, José Luis
dc.contributor.editorOjeda, J.
dc.contributor.editorPita, M.F.
dc.contributor.editorVallejo, I
dc.date.accessioned2023-06-20T05:45:26Z
dc.date.available2023-06-20T05:45:26Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEn los últimos años la aparición de los sensores fotogramétricos digitales de gran resolución ha supuesto un gran avance en los procesos y productos cartográficos obtenidos por técnicas fotogramétricas. Las resoluciones radiométricas y espectrales de estos sensores hacen posible su utilización en aplicaciones propias de teledetección, anteriormente reservadas a las imágenes capturadas por sensores satelitales, como pueden ser el cálculo de índices de egetación, clasificaciones de usos del suelo, etc., aportando estos sensores las ventajas de su altísima resolución espacial, que además puede ser modificada a demanda del usuario, y la disponibilidad temporal, que permite la obtención de las imágenes en las mejores condiciones según las necesidades del estudio a realizar. Hoy en día conviven en el mercado dos familias diferentes de sensores fotogramétricos digitales de gran resolución: sensores matriciales y sensores lineales. Los sensores lineales como es el caso del sensor ADS40 de la casa Leica, presentan una serie de ventajas derivadas de la geometría de captura de la imagen y de la separación espectral de los canales capturados. Estos sensores capturan de forma simultánea imágenes con diferente inclinación (anterior – nadiral – posterior) y generan las imágenes multiespectrales de alta resolución sin necesidad de recurrir a las técnicas de pan-sharpening necesarias en los sensores matriciales (tipo DMC de Intergraph o Ultracam de Microsoft- Vexcell). En este trabajo se presenta un estado del arte sobre aplicaciones avanzadas en el área medioambiental de los sensores fotogramétricos lineales. Se presentan las ventajas de la utilización de este sensor en aplicaciones ambientales, ejemplos prácticos de su utilización por autores internacionales, así como la propia experiencia de la empresa Stereocarto.
dc.description.departmentUnidad Deptal. de Astronomía y Geodesia
dc.description.facultyFac. de Ciencias Matemáticas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/21900
dc.identifier.doihttp://www.gstgis.com/congresotig-ponencias/pdf/comunicacion/GOMEZ_MOLINA_2.pdf
dc.identifier.isbn978-84-472-1294-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45457
dc.language.isospa
dc.page.final147
dc.page.initial135
dc.page.total1413
dc.publication.placeSevilla
dc.publisherSecretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu550.8
dc.subject.keywordFotogrametría
dc.subject.keywordTeledetección
dc.subject.keywordSensor lineal
dc.subject.keywordADS40
dc.subject.ucmGeofísica
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titleAplicaciones medioambientales del sensor fotogramétrico de matriz lineal ADS40
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Antolin02.pdf
Size:
528.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format