Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La calidad peatonal como método para evaluar entornos de movilidad urbana

dc.contributor.authorTalavera García, Rubén
dc.contributor.authorSoria-Lara, Julio Alberto
dc.contributor.authorValenzuela-Montes, Luis Miguel
dc.date.accessioned2025-01-24T11:35:20Z
dc.date.available2025-01-24T11:35:20Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl creciente interés por integrar elementos de la estructura y el diseño de la ciudad en la evaluación y gestión de la movilidad urbana ha contribuido al desarrollo de nuevos métodos e instrumentos que profundicen en este aspecto. La identificación de “entornos de movilidad” podría considerarse un avance conceptual y metodológico importante en este sentido, que abre nuevas posibilidades para la generación de métodos que comprendan mejor la vinculación entre movilidad y entorno urbano desde una perspectiva que pueda ser útil en la práctica de la planificación. Este artículo se dirige a profundizar sobre la cuestión apuntada, particularizando en el caso específico de la movilidad peatonal. De este modo, se presenta el método de Caracterización Peatonal de Entornos de Movilidad (CPEM) como herramienta útil para evaluar “entornos de movilidad” dese el punto de vista de su calidad peatonal, utilizando los cuatro factores siguientes: (i) accesibilidad; (ii) seguridad; (iii) confort; (iv) atracción. Para comprobar la consistencia y utilidad de CPEM respecto a su objetivo inicial, éste ha sido aplicado al caso práctico de dos “entornos de movilidad” previamente identificados en un corredor del área metropolitana de Granada, España
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationTalavera, R., Soria, J. A., & Valenzuela, L. M. (2014). La calidad peatonal como método para evaluar entornos de movilidad urbana. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 60(1), 161–187. https://doi.org/10.5565/rev/dag.55
dc.identifier.doi10.5565/rev/dag.55
dc.identifier.essn2014-4512
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.5565/rev/dag.55
dc.identifier.relatedurlhttps://dag.revista.uab.cat/article/view/v60-n1-talavera-soria-valenzuela
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116017
dc.issue.number1
dc.journal.titleDocuments d’Anàlisi Geogràfica
dc.language.isospa
dc.page.final187
dc.page.initial161
dc.publisherUniversitat Autònoma de Barcelona
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/Junta de Andalucía//P09-RNM-5394/ES/Guía Metodológica Para La Integración Metropolitana Sostenible De Los Sistema De Metro Ligero. Integra-Me/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.keywordEntornos de movilidad
dc.subject.keywordCalidad peatonal
dc.subject.keywordDiseño urbano
dc.subject.ucmSistemas de información geográfica
dc.subject.ucmGeografía humana
dc.subject.unesco3329 Planificación Urbana
dc.subject.unesco5403 Geografía Humana
dc.subject.unesco6201.03 Urbanismo
dc.subject.unesco5404.01 Geografía Urbana
dc.titleLa calidad peatonal como método para evaluar entornos de movilidad urbana
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number60
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5a03e6b8-a76d-4924-8714-a02083d38784
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5a03e6b8-a76d-4924-8714-a02083d38784

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Calidad-peatonal-movilidad-urbana.pdf
Size:
2.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections