Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El Quijote apócrifo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Verbum
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En 1605 Miguel de Cervantes concluía su historia de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" aventurando una posible continuación y abriendo, al mismo tiempo, la puerta a que otros pudiesen cantar "con mejor pluma" las andanzas de su héroe. Lo que no se imaginaba es que, casi diez años después y a la vista de que no salía la esperada segunda parte de su novela, un lector impaciente y tan entusiasta de su libro como hostil a su persona iba a arrebatarle el testigo para sacar de su retiro aldeano a don Quijote y a Sancho. Así, a finales del verano de 1614, este misterioso lector, camuflado bajo el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, lanzaba al público el "Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", apresurando a Cervantes a publicar su prometida segunda parte e inaugurando uno de los episodios más enigmáticos de la historia de la literatura española.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Prólogo y edición al cuidado Miguel Ángel Martín-Hervás Jiménez.
Autorizado por la editorial: portada, índice y primeras páginas

Keywords