Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diabetes Mellitus tipo II y enfermedad de Alzheimer

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El número de casos de Alzheimer ha aumentado en gran medida en los últimos años, lo que hace fundamental la búsqueda de nuevos tratamientos que sean más eficaces que los utilizados hasta ahora. Partiendo de esta base, vamos a estudiar la posible relación entre la DMII y el Alzheimer, dos patologías con una alta prevalencia a nivel mundial. Los estudios epidemiológicos han demostrado que los pacientes con DMII presentan mayor riesgo de presentar complicaciones cerebrales, como son el deterioro cognitivo y los accidentes cerebrovasculares, pero no se conoce de forma determinada por qué se produce esta relación ni como. Se han planteado múltiples mecanismos como son el estrés oxidativo, la resistencia a la insulina, la alteración del metabolismo de la glucosa a nivel cerebral y la producción alterada de amilina a nivel pancreático. Se piensa que la amilina juega un papel muy importante debido que muestra relación con ambas enfermedades. Primero, durante la DMII, la secreción de amilina se ve alterada a lo largo de las fases de esta enfermedad, llegando a una gran disminución en las etapas finales y, segundo, la estructura de esta proteína muestra importantes similitudes con el β-amiloide, la principal molécula relacionada con el desarrollo del Alzheimer, ya que favorece la apoptosis neuronal a nivel, sobre todo, de hipocampo y materia gris, lo cual explica el deterioro cognitivo y comportamental que presentan los pacientes cuando esta enfermedad se va desarrollando.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords