Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de la resistencia a los antifúngicos en hongos patógenos humanos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Defense date

26/11/2019

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las mejoras en el diagnóstico, el tratamiento y el cuidado de pacientes inmunodeprimidos han incrementado su tasa de supervivencia, pero también han dado lugar al aumento progresivo de otras enfermedades, como las infecciones fúngicas invasoras. A pesar del avance que las herramientas para el diagnóstico de estas infecciones han experimentado, este sigue realizándose de forma tardía en muchas ocasiones, lo que con frecuencia conlleva el inicio de una terapia antifúngica empírica y profiláctica. Este uso generalizado de los antifúngicos es considerado una de las principales causas de la emergencia de la resistencia a estos compuestos entre un gran número de patógenos fúngicos. En los últimos años se ha observado un aumento en el número de cepas que han desarrollado resistencia secundaria entre las especies más prevalentes de los géneros Candida y Aspergillus, así como se han identificado especies que presentan una sensibilidad reducida intrínseca a los antifúngicos, como las especies crípticas de Aspergillus o aquellas pertenecientes a los géneros Fusarium, Scedosporium, Lomentospora o alorden Mucorales...
Improvements in diagnostics and management of immunosuppressed patients have contributed not only to survival, but also to the increasing incidence of other diseases, such as invasive fungal infections. Despite the development and improvement of techniques for diagnosing these infections, diagnoses are often delayed, which leads to the start of empiric and prophylactic antifungal therapies. The extended use of antifungals is considered one of the main causes of the emergence of resistance among a great number of fungal pathogens. The number of strains developing secondary resistance among the most prevalent species of Candida and Aspergillus genera has increased. Also, species with decreased antifungal susceptibility have been identified, such as cryptic species of Aspergillus or those belonging to Fusarium, Scedosporium or Lomentospora genera, as well as Mucorales order...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología, leída el 26/11/2019. Tesis formato europeo (compendio de artículos)

Keywords

Collections