Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La conciliación de la vida personal familiar y laboral en la Administración Pública. Comparativa con las medidas en la empresa privada

dc.contributor.authorPérez Agulla, Sira
dc.date.accessioned2024-01-29T08:40:07Z
dc.date.available2024-01-29T08:40:07Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa posición de la mujer en la sociedad ha avanzado de manera exponencial en las últimas décadas. La ocupación de ésta en puestos de especial relevancia dentro de la empresa o Administración o su acceso masivo a estudios tradicionalmente masculinizados es una muestra de ello. No obstante el arduo camino que el colectivo femenino se ha visto obligado a transitar, si bien, como apuntamos en anteriores líneas, hoy se muestra más accesible, continúa existiendo. Por ello, consideramos que una de las cuestiones en la que a día de hoy se debe incidir es la relativa a la conciliación de la vida profesional y familiar donde la mujer continua viéndose afectada por el rol tradicional que la contempla como cuidadora de la familia. Si bien los poderes públicos a través de normas así como de otros instrumentos específicos prestan atención a esta cuestión, actualmente, su labor parece no resultar suficiente. Partiendo de esta situación, en el presente estudio focalizaremos nuestro interés en un colectivo específico como es aquel constituido por los trabajadores al servicio de los poderes públicos. De este modo, siendo conocedores de que existen varios tipos de empleados que trabajan para las Administraciones, nuestra intención será detectar las diferencias que en materia de conciliación existen entre ellos. Además, también dirigiremos nuestra atención en el distinto tratamiento que se otorga, en comparación con los empleados públicos, a los trabajadores de empresas privadas. Para conseguir nuestro objetivo, nos acercaremos a figuras tales como las reducciones de jornada, las excedencias o permisos. En otro orden de cosas, debido a la extensión limitada de este estudio, dedicaremos un último apartado para, de manera sucinta, tratar las diversas iniciativas que desde diferentes esferas abordan el tema.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAgulla, Sira Pérez. «La Conciliación De La Vida Personal, Familiar Y Laboral En La Administración Pública. Comparativa Con Las Medidas En La Empresa Privada». Revista Internacional Consinter de Direito, junio de 2019, pp. 437-57. https://doi.org/10.19135/revista.consinter.00008.25.
dc.identifier.doi10.19135/revista.consinter.00008.25
dc.identifier.issn2183-6396
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.19135/revista.consinter.00008.25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95736
dc.issue.number8
dc.journal.titleRevista Internacional CONSINTER de Direito
dc.language.isospa
dc.page.final457
dc.page.initial437
dc.publisherJuruá Editorial
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu349.2
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLa conciliación de la vida personal familiar y laboral en la Administración Pública. Comparativa con las medidas en la empresa privada
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication34bb2b67-0c59-469e-8bea-2dbaea6faac3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery34bb2b67-0c59-469e-8bea-2dbaea6faac3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Conciliación_vida_personal.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections