Evaluación del coste directo de los atentados terroristas del 11-M para la economía de la Comunidad de Madrid
dc.contributor.author | Buesa Blanco, Miguel | |
dc.contributor.author | Valiño Castro, Aurelia | |
dc.contributor.author | Heijs, Jozef Johanes Hendrikus | |
dc.contributor.author | Baumert Núñez, Thomas | |
dc.contributor.author | González Gómez, Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T16:39:39Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T16:39:39Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | En este texto se exponen los resultados de una evaluación de los costes directos que, para la economía de la Comunidad de Madrid, provocaron los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004. Para ello se han valorado los siguientes aspectos: rescate y atención inicial a las victimas, atención sanitaria, indemnizaciones por daños personales, pérdidas salariales de los heridos en los atentados, estragos causados en infraestructuras y viviendas, disposición de infraestructuras para la identificación de los fallecidos, asistencia psicológica, y coste de oportunidad de la manifestación de solidaridad con los afectados. La evaluación ha sido realizada con criterios conservadores, por lo que el resultado obtenido ha de ser considerado como mínimo. Este resultado señala que los atentados del 11-M ocasionaron una pérdida de casi 212 millones de euros a la economía madrileña, lo que supone un 0,16 por 100 del PIB regional. Con referencia al conjunto de la economía madrileña, la cifra mencionada equivale el 0,03 por 100 de PIB nacional. Se confirma así, que como ha ocurrido en otros casos, la dimensión económica inmediata de los efectos de unos atentados como los del 11-M -- de consecuencias catastróficas por el número de víctimas, y de fuerte impacto emocional y político sobre los ciudadanos-- es relativamente débil. | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.faculty | Instituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF) | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/7937 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/56642 | |
dc.issue.number | 51 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 30 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Instituto de Análisis Industrial y Financiero, Universidad Complutense de Madrid | |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de trabajo del IAIF | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Terrorismo | |
dc.subject.keyword | Comunidad de Madrid | |
dc.subject.keyword | Costes del terrorismo | |
dc.subject.keyword | Atentados 11-M | |
dc.subject.keyword | Terrorism | |
dc.subject.keyword | Cost of terrorism | |
dc.subject.keyword | Terrorist attacks March 11th | |
dc.subject.keyword | Region of Madrid | |
dc.subject.ucm | Economía regional | |
dc.title | Evaluación del coste directo de los atentados terroristas del 11-M para la economía de la Comunidad de Madrid | |
dc.type | technical report | |
dc.volume.number | 2005 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 7f4ca3a0-8181-483b-b2e8-d14c55ac61d8 | |
relation.isAuthorOfPublication | 46f3410f-30fe-4fbb-8d08-4eedf3ecdad7 | |
relation.isAuthorOfPublication | 512f8730-95b4-41d4-bdc5-ab0ad0d58bfa | |
relation.isAuthorOfPublication | 733c05c6-06e6-466e-9351-2ba91b8c45ad | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 46f3410f-30fe-4fbb-8d08-4eedf3ecdad7 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1