Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cambios en los sistemas de partidos europeos: austeridad, euroescepticismo y partidos emergentes.

dc.contributor.advisorSánchez de Dios, Manuel
dc.contributor.authorMesa Montero, Jesús
dc.date.accessioned2023-06-18T00:36:53Z
dc.date.available2023-06-18T00:36:53Z
dc.date.issued2016-09
dc.description.abstractLa crisis financiera y social surgida en Occidente durante el 2008 ha supuesto un punto de inflexión que aglutina la acumulación de los diversos defectos ocultos que ya venían incorporando las democracias del viejo continente. La gran recesión habría facilitado el desencadenamiento de protestas sociales, las cuales contienen demandas en contra de los procesos originados por el establishment europeo a través de políticas de contención del gasto social (austeridad), o bien enfatizando desfavorablemente ante el progreso en el proceso de integración europea. Estos reclamos sociales, a su vez, pueden haber propiciado un nuevo escenario de competencia partidista según los casos, con tendencias centrífugas en algunos sistemas de partidos concomitantes de la Unión Europea, lo que habría supuesto la aparición de nuevos actores políticos o, en algunos casos, la vuelta de “siglas resucitadas”. En ambos casos, éstos actores serían ahora capaces de capitalizar electoralmente new issues provocando realineamientos en el electorado. La articulación de estos nuevos potenciales políticos permite, a través de la localización de fallos en el mercado electoral, abrir ventanas de oportunidad en la arena electoral para nuevos actores políticos que estarían modificando sustancialmente los sistemas de partidos en la Unión Europea. Dado este contexto, la siguiente investigación pretende analizar a través de un estudio comparado de cuatro casos seleccionados (España, Grecia, Italia y el Reino Unido), hasta qué punto ciertas variables contribuyen a modificar las preferencias y conductas políticas de la ciudadanía de estos países. Se estudia a través de diversos indicadores e índices la evolución del gasto social en cada caso, la presencia de euroescepticismo, así como la postura y contenidos programáticos de nuevos actores políticos en torno a estos temas. Este estudio pretende centrarse en la figura del partido político, más concretamente en la teoría de los nuevos partidos políticos, en respuesta a las recientes percepciones de volatilidad en algunos países comunitarios. Siendo así que se pretenderá reconocer algunas notas destacables de sus planteamientos programáticos, su fuerza parlamentaria y la incidencia que tienen en el sistema de partidos que integran.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/40477
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/19759
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster en Análisis Político
dc.page.total79
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordAusteridad
dc.subject.keywordCompetencia partidista
dc.subject.keywordCrisis
dc.subject.keywordEstado Social
dc.subject.keywordEuroescepticismo
dc.subject.keywordGasto Social
dc.subject.keywordModelo Social Europeo
dc.subject.keywordPartidos Políticos
dc.subject.keywordPopulismo
dc.subject.keywordSistemas de Partido
dc.subject.keywordUnión Europea
dc.subject.ucmElecciones
dc.subject.ucmPartidos y grupos políticos
dc.subject.ucmSistemas políticos
dc.subject.ucmPaíses miembros de la Unión Europea (Unión Europea)
dc.subject.ucmUnión económica y monetaria europea (Unión Europea)
dc.subject.ucmPolítica social europea
dc.subject.unesco5905.01 Elecciones
dc.subject.unesco5905.06 Partidos Políticos
dc.subject.unesco5907 Sistemas Políticos
dc.subject.unesco5310.08 Acuerdos Monetarios Internacionales
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.titleCambios en los sistemas de partidos europeos: austeridad, euroescepticismo y partidos emergentes.
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cambios en los sistemas de partidos europeos- austeridad, euroescepticismo y partidos emergentes .pdf
Size:
6.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format