Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicación de una herramienta informática online para generar aumento de conocimientos y habilidades en procedimientos de enfermería relacionados con la realización de vendajes en pacientes traumatológicos

dc.contributor.authorOrtuño Soriano, Ismael
dc.contributor.authorZaragoza García, Ignacio
dc.contributor.authorGómez Díaz, Paloma
dc.contributor.authorSánchez Chillón, Francisco Javier
dc.contributor.authorÁlvarez Ramos, Mª del Carmen
dc.contributor.authorTorres Romero, Marta
dc.date.accessioned2023-06-18T01:14:41Z
dc.date.available2023-06-18T01:14:41Z
dc.date.issued2017-06-29
dc.description.abstractObjetivos: 1. Evaluar el efecto de una formación online en la mejora de conocimientos y habilidades de alumnos de enfermería de cuarto curso, en comparación con la realizada de forma convencional. 2. Estimar la variación de conocimientos, pre-post intervención, de los alumnos de cuarto de enfermería sobre las diferentes técnicas de vendaje.3.Comprobar si la formación online permite la adquisición de habilidades (skills), en comparación con la formación convencional.Metodología: Estudio cuasiexperimental con 3 grupos paralelos (experimental, control habitual, control seminario habitual). La población diana son los alumnos de 4º grado en Enfermería, que cursan sus estudios en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (FEFP) de la UCM. Se utiliza una plataforma on-line como medio formativo (Elsevier Clinical Skills. Resultados: La formación llevada a cabo se posiciona como un método eficaz para la adquisición de conocimientos. Este tipo de metodologías no presenciales, suponen un importante ahorro económico. Además, esta metodología virtual consigue mejorar los conocimientos en la materia estudiada y adquirir habilidades de la misma de una forma más cómoda, barata, accesible y flexible.
dc.description.departmentDepto. de Enfermería
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/43659
dc.identifier.pimcd233
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20281
dc.language.isospa
dc.page.total10
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2016
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keyworde-learning
dc.subject.keywordenfermería
dc.subject.keywordvendajes
dc.subject.keywordformación semipresencial
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmEnfermería
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleAplicación de una herramienta informática online para generar aumento de conocimientos y habilidades en procedimientos de enfermería relacionados con la realización de vendajes en pacientes traumatológicos
dc.typeteaching innovation project
dcterms.references1.- Jayakuma N, Brunckhorst O, Dasgupta P, Khan MS, Ahmed K. E-learning in Surgical Education: A Systematic Review. J Surg Educ. 2015;72(6):1145-57. 2.- Worm BS. Learning from simple ebooks, online cases or classroom teaching when acquiring complex knowledge. A randomized controlled trial in respiratory physiology and pulmonology. PLoS One. 2013 Sep 9;8(9):e73336. 3.- Thorne CJ, Lockey AS, Kimani PK, Bullock I, Hampshire S, Begum-Ali S, et al. e-Learning in Advanced Life Support-What factors influence assessment outcome?. Resuscitation. 2017 May;114:83-91. 4.- Warnecke E, Pearson S. Medical students' perceptions of using e-learning to enhance the acquisition of consulting skills. Australas Med J. 2011; 4(6): 300–7.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa7c35cc0-1f3f-41ad-a7c2-4d6a1a8bf64f
relation.isAuthorOfPublication61989576-46c1-456c-bca0-73cd8e2581a3
relation.isAuthorOfPublication0957c323-2ff1-47e5-b530-a3a769cbe7cd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya7c35cc0-1f3f-41ad-a7c2-4d6a1a8bf64f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria Innovación Docente 16_17.pdf
Size:
762.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format