De la objetividad : una aplicación crítica de la teoría de la traducción de Quine
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2003
Defense date
1998
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Libro Primero: I. Filosofía es análisis lógico del lenguaje. La Lógica es la forma del lenguaje verdadero. El Principio de No Contradicción es la forma del lenguaje lógico. La Sintaxis es la construcción del lenguaje lógico. La Voluntad es el principio de las normas de construcción de un lenguaje. La Ciencia es la construcción natural del lenguaje. La Naturaleza es el principio de las leyes científicas. Las reglas de un lenguaje en cuyas condiciones interviene otro lenguaje, son de traducción. Una traducción reflexiva, simétrica y transitiva define una referencia. Toda referencia es objetiva. El Racionalismo es la determinación de la Voluntad a determinarlo todo. Libro Segundo: Todo vale pero diferente. Primacía del signo. Dialéctica Lógica, Sintaxis y Ciencia. La objetividad está constituida por la pluralidad de las interpretaciones. Una teoría del sentido, de la referencia y del significado. Todo lenguaje y el lenguaje es un sistema formal. Una concepción del sujeto, de la ciencia y la tecnología
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, leída el 13-02-1998