Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La información geomorfológica en el contexto de los inventarios ambientalesmapas fisiográficos para la gestión territorial

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2000

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Real Sociedad Española de Historia Natural
Citations
Google Scholar

Citation

Martín Duque, J.F. (2000): «La información geomorfológica en el contexto de los inventarios ambientales: mapas fisiográficos para la gestión territorial», Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica, 96(1), pp. 33-46.

Abstract

La información geomorfológica tiene un papel esencial en los estudios ambientales y en su aplicación para la gestión territorial. La elaboración de mapas geomorfológicos es una herramienta adecuada para representar y comunicar dicha información. La literatura pone de manifiesto la existencia de dos grandes tipos de cartografía geomorfológica: una morfogenética, más enfocada a actividades académicas y de investigación, y otra fisiográfica o de síntesis, basada en la configuración del terreno y más adecuada para objetivos aplicados. Esta última constituye el objeto de análisis fundamental de este trabajo, en donde se discuten las bases de aplicación y su utilidad para representar la información geomorfológica en el contexto de los inventarios ambientales actuales, ya sea siguiendo procedimientos del tipo landsystem o en forma de mapas temáticos. A partir de varios ejemplos en los que ha participado el autor, se concluye resumiendo los principios en los que se basa la utilidad de la cartografía fisiográfica en los estudios ambientales y de gestión territorial.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections