Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La arteria cultural del cuerpo estatal: el campo de las Bellas Artes en la construcción del Estado liberal español (1833-1874)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja de la Universidad Carlos III de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Gilarranz Ibáñez, A. (2019). La arteria cultural del cuerpo estatal: el campo de las Bellas Artes en la construcción del Estado liberal español (1833-1874). REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto), (30), 245-262. https://doi.org/10.20318/revhisto.2019.4752

Abstract

A partir de la década de los 90, un conjunto de historiadores reabrió el debate sobre la construcción del estado-nación con miradas que fluctuaban entre una estructura fuerte o débil de los estados europeos. El giro cultural en la historia contemporánea introdujo nuevos puntos de vista que podrían resumirse en un estudio «desde abajo» de la construcción estatal, en el que los imaginarios, las identidades y el individuo eran el principal corpus analítico. Continuando con esta línea, las siguientes páginas profundizan en las posibilidades que la mirada cultural ofrece en el estudio de un proceso histórico tan complejo. En concreto, cómo observar el campo artístico, fraccionado en sus instituciones, universos simbólicos y agentes, se podrían iluminar algunas de las sombras de la construcción del Estado-nación decimonónico.
In the 1990s, a group of historians reopened the debate on the building of nation states. Perspectives swung between a strong or a weak structure for European states. This cultural wave in contemporary history introduced new viewpoints that can now be summarised in a «bottom up» analysis of state building. Continuing with this line of thought, this work explores the possibilities opened up by adopting a cultural perspective of such a complex historical process. Specifically, how observing the artistic field, with its lines dividing institutions, symbolic universes and agents, could shed new light on nineteenth-century nation-state building.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections