Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Ise Monogatari: ¿El Buen Amor japonés?

dc.contributor.authorArrieta Domínguez, Daniel
dc.date.accessioned2023-06-20T10:33:53Z
dc.date.available2023-06-20T10:33:53Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl Ise Monogatari japonés y el castellano Libro de Buen Amor suponen sendos hitos importantes en las literaturas de sus respectivos países por su calidad literaria y por la novedad que suponen en un momento histórico y cultural determinado en el que la lengua escrita no había sido fijada por completo y en el que grandes cambios de formato y estilo literario comenzaban a hacer su aparición. La distancia tanto cronológica como cultural que separa a dichas obras no impide que se puedan establecer ciertos paralelismos entre las mismas, tanto en su estructura como en la temática, que comparten en alto grado. Aún así, la ideología que subyace a la génesis de cada obra, en concreto la visión que se tiene del amor, el sexo y las relaciones personales, parece ser distinta en los dos casos y explica una forma muy diferente de ver la vida por parte de ambas culturas. El objeto de este trabajo consiste en buscar elementos concretos en los dos textos para contrastarlos y llegar a alguna conclusión sobre dichas ideologías.
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20602
dc.identifier.officialurlhttp://www.canela.org.es/cuadernoscanela/archivo.htm
dc.identifier.relatedurlhttp://www.canela.org.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/50541
dc.journal.titleCuadernos Canela
dc.language.isospa
dc.page.final66
dc.page.initial57
dc.publisherConfederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.cdu821.521
dc.subject.cdu821.134.2-3
dc.subject.keywordIse Monogatari
dc.subject.keywordLibro del Buen Amor
dc.subject.keywordAntonio Cabezas
dc.subject.ucmFilología |otras filologías|
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleIse Monogatari: ¿El Buen Amor japonés?
dc.typejournal article
dc.volume.number20
dcterms.referencesCantares de Ise (Ise Monogatari). Traducción, presentación y epilogo de Antonio Cabezas. Madrid: Hiperión (2005). Deyermond, A.D. Historia de la literatura española 1. La Edad Media. Barcelona: Ariel, 2003. Haywood, Louise M. and Vasvári Louise O. A Companion to The Libro de Buen Amor. Woodbridge: Tamesis, 2004. Kato, Shuichi. A History of Japanese Literature from the Manyoshu to modern times. New abridged Edition Translated & Edited by Don Sanderson. Richmond: Japan Library, 1997. Tales of Ise. Lyrical Episodes from Tenth-Century Japan. Translated and with an introduction by Helen Craig McCullough. University of Tokyo Press, 1978. Pedraza Jiménez, Felipe; Rodríguez Cáceres, Milagros. Manual de literatura española. I. Edad Media. Estella: Cénlit Ediciones, 2001. Philips, Gail. The imagery of the Libro de Buen Amor. Wisconsin: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1983. Ruiz, Juan (Arcipreste de Hita). Libro de Buen Amor. Edición de Alberto Blecua. Madrid: Cátedra, 2006. Scordilis, Marina. The status of the reading subject in the Libro de Buen Amor. The University of North Carolina Press, 1985. Vos, Frits. A study of the Ise-Monogatari with the text according to the Den-Teika-Hippon and an annotated translation I. The Hague: Mouton, 1957.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arrieta_isemonogatari.pdf
Size:
95.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections