Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La imagen del Miramamolín al-Nāsir (1199-1213) en las fuentes cristianas del siglo XIII

dc.contributor.authorAlvira Cabrer, Martín
dc.contributor.authorAlvira Cabrer, Martín
dc.date.accessioned2024-05-14T09:48:23Z
dc.date.available2024-05-14T09:48:23Z
dc.date.issued1996
dc.description.abstractEn las fuentes cristianas contemporáneas, las imágenes del califa almohade Muhammad al-Nasir, el Miramamolin derrotado en la encarnizada batalla de Las Navas de Tolosa (1212), permiten observar nociones mentales e ideológicas compartidas por el Occidente medieval del siglo XIII. Para Europa en general, el temor al poderoso Imperio almohade se reflejaba en las fuentes, servidas por ciertos cronistas, con espíritu propagandístico, para favorecer la Cruzada española o desprestigiar a los enemigos religiosos y políticos del Papado. Para los españoles, la imagen de al-Nasir se centró en su papel durante la campaña de 1212. En el Miramamolin, los cronistas proyectaron la imagen del "otro" que apoyaba la ideología bélica del Occidente cristiano. Tanto es así que a las virtudes del rey victorioso, Alfonso VIII de Castilla -fe, humildad, coraje, lealtad y generosidad- se les opusieron los vicios del califa derrotado -incredulidad, soberbia, cobardía, deslealtad y codicia-, formando dos opuestos. modelos que incluían el propósito era, por un lado, exaltar a los cristianos victoriosos y, por otro, crear un recurso explicativo de carácter religioso providencial con el que dar sentido, en la mentalidad de los cronistas, a la razón de ser. el desastre musulmán en la batalla de 1212.
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAlvira Cabrer, Martín, "La imagen del 'Miramamolín' al Nasir (1199-1213) en las fuentes cristianas del siglo XIII", Anuario De Estudios Medievales, 26-2 (1996), pp. 1003–1028. https://doi.org/10.3989/aem.1996.v26.i2.676
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.3989/aem.1996.v26.i2.676
dc.identifier.officialurlhttps://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/676
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/103987
dc.issue.number2
dc.journal.titleAnuario de Estudios Medievales
dc.language.isospa
dc.page.final1028
dc.page.initial1003
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Institución Milá y Fontanals. Departamento de Estudios Medievales
dc.relation.projectIDPB 93-0018
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordal-Nasir, Miramamolín, Califato Almohade, Batalla de Las Navas de Tolosa, memoria, cronística
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleLa imagen del Miramamolín al-Nāsir (1199-1213) en las fuentes cristianas del siglo XIII
dc.title.alternativeThe image of Miramamolín al-Nāsir (1199-1213) in Christian sources of the 13th century
dc.typejournal article
dc.volume.number26
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication61320882-0cda-410b-997d-cc66087784b7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery61320882-0cda-410b-997d-cc66087784b7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALVIRA, Imagen del Miramamolín (1996).pdf
Size:
4.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections