Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cartografía probabilística de la peligrosidad por inundaciones en el entorno de Villafranca del Bierzo (España) mediante el uso del software hidrodinámico Iber. Análisis de daños a edificaciones, personas y vehículos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Defense date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las avenidas o inundaciones fluviales son un riesgo frecuente en España y, por ello, se ha utilizado un análisis probabilístico mediante técnicas de Monte-Carlo para determinar caudales punta asociados a distintos periodos de retorno de la avenida e intervalos de confianza en la estimación de los mismos para los ríos Burbia y Valcarce, que confluyen en el centro del Villafranca del Bierzo, donde existen edificaciones patrimoniales y un turismo emergente. Sobre los resultados obtenidos, se han desarrollado modelos hidráulicos mediante el software Iber, seleccionando periodos de retorno extraordinarios para evaluar su impacto en la localidad. Estos modelos han sido implementados sobre una base topográfica consistente en una combinación de un Modelo Digital del Terreno (interpolado a partir de nubes de puntos LiDAR) con resolución de 1 metro, y el Modelo Digital de Edificaciones con resolución de 2.5 metros (en ambos casos procedentes del Instituto Geográfico Nacional -IGN). Posterior a ello, se ha realizado una cartografía probabilística de zonas inundables paralos períodos de retorno de QT=100, QT=100+IC99%, QT=500 y QT=500+IC99%, que permite evidenciar los posibles daños en edificaciones en distintas zonas (A, B y C) de la localidad y también, la distribución de peligrosidades para vehículos de tipo Sedan, así como para el arrastre de personas; en ambos casos utilizando modelos de daños existentes previamente en la literatura. Se obtiene como resultado que la zona A (confluencia de los ríos Burbia y Valcarce) es la que presentaría mayor problemática frente a inundaciones, dada su concentración de edificaciones cercana a ambos ríos como, por ejemplo, el Convento de la Purísima Concepción (patrimonio monumental de la localidad), la zona B presentaría principalmente un peligro para el arrastre de personas y para edificaciones singulares como el Estadio Municipal La Ruquela y Convento de la Anunciada (patrimonio monumental de la localidad), y la zona C, es la que mayores daños económicos generaría para el sector industrial en caso de avenidas. Finalmente se obtienen conclusiones y recomendaciones tanto para organismos de gestión del dominio público hidráulico y diseño de edificaciones, como para la población en general.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords