Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caracterización de marcadores moleculares para la detección de ténidos de interés humano y veterinario

dc.contributor.advisorGárate Ormaechea, Teresa
dc.contributor.advisorGonzález Martínez, Luis Miguel
dc.contributor.authorMartínez Villalobos, Ada Nelly
dc.date.accessioned2023-06-20T15:17:59Z
dc.date.available2023-06-20T15:17:59Z
dc.date.defense2008-04-15
dc.date.issued2008-11-18
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Sanidad Animal, leída el 15-04-2008
dc.description.abstractLas cestodiosis continúan produciendo serios problemas en salud humana y animal, causan patologías muy serias, no sólo por el grado de discapacidad que producen sino también por la gravedad de las lesiones que generan y que en ocasiones pueden provocar la muerte de los individuos. Su amplia distribución geográfica, con prevalencias más elevadas en regiones menos desarrolladas, la importancia de las lesiones y su repercusión en salud y economía de las áreas afectadas, han despertado el interés de organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, y en este momento teniasis/cisticercosis están incluidas en el grupo de “enfermedades tropicales olvidadas”, con prioridad para su estudio en vías a conseguir su eliminación. Taenia solium es un parásito de importancia médica y veterinaria, ya que es el responsable de la teniosis humana y la cisticercosis porcina y humana. Pocos estudios se han realizado sobre las relaciones parásito-hospedador en el estado adulto de T. solium y la identificación de moléculas que pudiesen utilizarse como dianas en diagnóstico o protección. Por lo que los objetivos del presente trabajo fueron: (i) aislamiento y caracterización de los genes que se expresan en el cuello-escólex y proglótides del adulto, (ii) el análisis de la posible utilidad de algunas moléculas como marcadores en el diagnóstico precoz de la teniasis, (iii) así como la identificación diferencial de ténidos obtenidos de hospedadores intermediarios, mediante el empleo de distintos protocolos moleculares. Para este estudio se utilizaron cuatro genotecas de expresión de adulto de T. solium. Se aislaron mediante cribado al “azar” una variedad de genes con posible interés diagnóstico; de ellos, una molécula con similitud con el fragmento HDP2, descrito en T. saginata, se empleó para poner a punto una PCR semi-anidada. Por otra parte mediante el inmunocribado se aislaron cuatro moléculas que no fueron reconocidas por los sueros de pacientes portadores de ténidos (T. saginata). La utilización de diferentes marcadores moleculares para el diagnóstico de los quistes aislados de hospedadores intermediarios, permitió la identificación de Sarcocystis suihominis y S. hominis en muestras que previamente fueron diagnosticadas como cisticercos calcificados, además de la detección especie–especifica de T. saginata, T. solium, T. hydatigena, E. granulosus y sus genotipos.
dc.description.departmentDepto. de Sanidad Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8210
dc.identifier.isbn978-84-692-1088-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56404
dc.language.isospa
dc.page.total216
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu595.12(043.2
dc.subject.keywordPlatelmintos
dc.subject.keywordTeniosis humana
dc.titleCaracterización de marcadores moleculares para la detección de ténidos de interés humano y veterinario
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30583.pdf
Size:
20.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections